Política anticíclica: Política diseñada con el objeto de hacer contrapeso a las fluctuaciones de los ciclos económicos. Las políticas anticíclicas son las que hacen que los efectos producidos por pasar de una fase del ciclo a otra no sean tan acentuados, o bien que vayan en contra de lo que indica el ciclo de la economía.
Política de apertura: Conjunto de políticas desarrolladas en los ámbitos comercial y financiero, relativas al grado de exposición de la economía doméstica a los flujos de comercio y capital internacionales.
Política de estabilización: Conjunto de medidas de corto plazo destinadas a que la demanda agregada se mueva con la oferta de la economía, evitándose presiones en los precios internos y en la balanza de pagos. Su objetivo fundamental es eliminar la presión interna sobre el nivel de precios, generar un resultado deseable en las cuentas externas y permitir un crecimiento sostenido.
Fuente: Glosario de Términos Económicos. Banco Central de Reserva del Perú.