Cargando...
El décimo departamento es el mayor productor de soja del país, con más de 930.000 hectáreas cultivadas. En esta zafra hubo una importante merma en el rendimiento a causa de la sequía, pues de cosechar unos 3.200 kilos por hectárea en el periodo anterior, en algunas zonas ahora no llegan a 3.000. Los distritos de la zona norte de Alto Paraná son los más afectados.
Además del bajo rendimiento, los agricultores tuvieron un mayor costo de producción, ya que la sequía los obligó a invertir mayores recursos para salvar sus parcelas. El ingeniero Rubén Sanabria explicó que estos múltiples factores hacen que la situación en el campo sea preocupante en este momento.
“Realmente tuvimos varios aspectos negativos que afrontar. La sequía fue muy fuerte y, con temperaturas elevadas, muchos sojales maduraron antes de tiempo, sin completar su ciclo, lo que redujo el rendimiento”, relató.
A renglón seguido apuntó que para agravar el panorama, el precio internacional del grano se encuentra en baja. En zafras anteriores, los productores lograban comercializar la tonelada entre 480 y 500 dólares, mientras que actualmente solo llega a los 400 dólares.
Un llamado a las multinacionales
Sanabria también hizo un llamado a las empresas multinacionales para que reduzcan sus márgenes de ganancia y permitan a los productores obtener un precio justo por su cosecha, considerando que el descuento por el traslado se duplicó.
Panorama complicado
Según las explicaciones del ingeniero, esta situación complica aún más el panorama, especialmente para los productores que contrajeron deudas para el financiamiento de sus parcelas. “Tenemos que enfrentar la sequía, los precios bajos y, además, las compañías multinacionales nos están aplicando valores muy elevados de descuento. En muchos casos, el productor quedará endeudado en la presente zafra”, advirtió.
Ante la actual crisis, los gremios recurrieron al Banco Central del Paraguay para solicitar la refinanciación de las deudas de los productores, con el objetivo de que no pierdan su calificación y para que puedan seguir financiando su cultivos.
Mayor
Estadísticamente, el décimo departamento de Alto Paraná es el mayor productor de soja del país, con más de 930.000 hectáreas cultivadas.