Cargando...
El 12 de octubre de 1492, una expedición dirigida por Cristóbal Colón cruzó el Atlántico desde España y llegó a América. Fue lo que Tzvetan Todorov ha llamado, en La conquista de América: el problema del otro (1982), «el encuentro más asombroso de nuestra historia». Una historia –la del globo– hecha, ciertamente, de descubrimientos y colonizaciones; pero entre todos ellos este hito, afirma el pensador búlgaro, ocupa un sitio especial: funda la era moderna. Todorov coincide en esto con Marx, que, como es sabido, en el Capítulo XXV del Libro I de El capital, lo sitúa en los albores de esta era como uno de los factores fundamentales en los procesos de acumulación originaria, atribuyéndole, por consiguiente, un papel decisivo en la constitución del capitalismo a escala mundial.
En 1913, el alcalde de Madrid, Faustino Rodríguez San Pedro, decidió celebrar oficialmente este hito con el nombre de «Fiesta de la Raza Española», que en 1915 cambió por «Día de la Raza». En los años siguientes, numerosos países latinoamericanos se sumaron a la iniciativa, aunque la denominación «Día de la Raza» ha sido posteriormente, en la mayoría de los casos, cuestionada y reemplazada por otras.
Los debates sobre el llamado «descubrimiento de América», que pueden parecer especialmente intensos en nuestros días, no son, sin embargo, nuevos. Ya en la famosa polémica del siglo XVI entre Bartolomé de Las Casas y Ginés de Sepúlveda –«el teórico de la razón de estado», como lo llamó Walter Benjamin– se enfrentan, por un lado, las justificaciones ideológicas de la necesidad económica de un colonialismo que en ese entonces buscaba todavía países para exigir tributos, antes que mercados en expansión, y, por el otro, las objeciones éticas y religiosas a la violencia que semejante empresa suponía para los habitantes del «Nuevo Mundo». La naturaleza de estos habitantes sería materia no solo de esta sino de muchas otras controversias jurídicas y teológicas cuya impronta, aunque solapada bajo formas y términos muy distintos, persiste hasta hoy.
A este complejo tema dedicamos la presente edición del Suplemento Cultural, el «Dossier 12 de Octubre», con tres miradas abiertamente críticas que, desde perspectivas y disciplinas diversas, coinciden en poner sobre la mesa una pregunta clave: ¿Qué celebramos el 12 de octubre?
Los artículos del Dossier 12 de Octubre
Página 1: «¿Qué celebramos?». Introducción general al Dossier 12 de Octubre.
Página 2: «¿Qué se festeja el 12 de octubre?». Las diversas denominaciones oficiales de la fecha del 12 de octubre en varios países y épocas, escribe el antropólogo Marcelo Bogado, reflejan los cambios en la percepción social del acontecimiento histórico conmemorado.
Página 3: «Día de la Resistencia Indígena: el colonialismo continúa en Paraguay». De acuerdo al politólogo Mario Larroza, las comunidades indígenas de Paraguay siguen sujetas a la relación de dominio colonial que comenzó el 12 de octubre de 1492 y que se prolonga en las políticas de los países latinoamericanos en la actualidad.
Página 4: «El impulso de una mirada (crimen, duelo y restitución)». En la visión del cineasta Hugo Giménez, los restos de la niña aché Damiana Kryygi simbolizan y resumen –son, dice él– no solo los restos de todos los aché exterminados en un largo genocidio que se remonta al 12 de octubre de 1492, sino también los de todos los desaparecidos bajo las dictaduras del continente.
Los autores del Dossier 12 de Octubre
Marcelo Bogado. Especialista en etnobiología por la Universidad de Buenos Aires y máster en estudios latinoamericanos por La Sorbona, el antropólogo Marcelo Bogado orienta actualmente sus investigaciones a la visibilización de las relaciones asimétricas y las diferencias culturales entre las poblaciones minoritarias y la población mayoritaria de Paraguay.
Mario Larroza. Egresado de la carrera de Ciencias Políticas de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, el politólogo Mario Larroza es docente y militante del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).
Hugo Giménez. Con el documental Fuera de Campo (2014), el cineasta Hugo Giménez volvió al escenario de la masacre de Curuguaty, que estremeció a Paraguay en el 2012; con Matar a un muerto (2019), su primer largometraje paraguayo de ficción, situó la acción en pleno estronismo (en 1978) con personajes afectados directamente por la maquinaria represiva del régimen. Desde mayo, el Canto de Lucía Agüero, fragmento de su documental del 2014, se exhibe en la muestra «Giro gráfico» en el Museo Reina Sofía de Madrid.