Destaca que la empresa implementa el desarrollo y seguimiento de proyectos en obra con la tecnología BIM (Building Information Modeling, una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de proyectos de construcción).
“Los plazos de obra, flujos de producción y seguimientos financieros, los realizamos con software de administración de proyectos. Paralelamente nos encontramos en la última etapa de desarrollo e implementación de un software propio de la empresa llamado SCO, el cual es utilizado para el control de la gestión, verificación de indicadores y seguimiento de las obras”, señala.
Salum y Wenz también está enfocada en las construcciones sustentables, aquellas obras planificadas, diseñadas, construidas y optimizadas desde su origen, para un aprovechamiento de los recursos naturales, un menor uso de los recursos no renovables y en consecuencia un menor impacto al medio ambiente y la salud de las personas.

La certificación LEED evalúa los edificios según 6 criterios: sostenibilidad en los materiales y recursos de construcción, eficiencia y aprovechamiento del agua, eficiencia energética desde la construcción, materiales y recursos empleados que sean respetuosos con el medio ambiente, calidad del ambiente interior que permita la óptima habitabilidad del mismo, innovación en el proceso de diseño, dando protagonismo a todos los recursos ecoeficientes, explica el arquitecto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Respecto al servicio de negocios inmobiliarios, realizamos desde la idea del proyecto hasta la construcción. En la división de desarrollos inmobiliarios asesoramos a nuestros clientes para que su inversión inmobiliaria se adecue a la demanda existente en el mercado, anticipándonos a las tendencias y generando el valor que busca el usuario final. Gracias a esto, ofrecemos soluciones habitacionales, comerciales, y logísticas”, describe.
+Info
”Somos una empresa certificada en Gestión de Calidad ISO 9001: 2015 que tiene como objetivo la mejora continua de la organización y la satisfacción de los clientes a través de una gestión por procesos”.