Una industria que apuesta al país

La planta de huevos San Carlos posee actualmente una capacidad instalada de 270.000 aves en producción.
La planta de huevos San Carlos posee actualmente una capacidad instalada de 270.000 aves en producción.GENTILEZA

Huevos San Carlos es una industria que apuesta al país y a su crecimiento. Hoy tiene una producción que casi se triplicó en la última década, pasando de 100.000 ponedoras en producción en el 2013 a una capacidad instalada actual de 270.000, en dos granjas.

Contribuyendo también con el medio ambiente, cuenta con una innovadora planta procesadora de heces de gallinas, que además de otorgar un valor agregado al desecho, es una forma de mitigación ambiental, explica el director propietario Néstor Zarza Franco.

Relata que recientemente iniciaron la producción de sus propios envases, especialmente destinados para el sector supermercadista.

Esta industria apuesta al crecimiento del país, por ello se encuentra actualmente en el proceso de seguir ampliando su producción, en alrededor del 15%, que estiman se concretaría ya en el primer trimestre del próximo año.

Zarza destaca que el sector se desarrolló enormemente en los últimos años, gracias a la mayor relevancia del consumidor paraguayo sobre este alimento, llegando a un consumo per cápita de 220 a 230 huevos año.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Para el empresario, aún existe espacio para aumentar el consumo, si se considera que en países vecinos como Argentina se superan los 400 huevos per cápita.

Uno de los pedidos más sensibles que esta industria le haría al Gobierno está relacionado con políticas públicas referentes al servicio sanitario animal, especialmente dirigido al sector avícola. Esto es fundamental para seguir desarrollando con mucho profesionalismo la avicultura en nuestro país y enfrentar los desafíos sanitarios, puntualiza.