Como empresa nacional se sienten orgullosos de aportar su experiencia en conectividad de datos y telefonía para garantizar una infraestructura moderna, segura y eficiente que beneficie directamente a miles de personas.
Sobre las soluciones innovadoras y de alta tecnología aplicadas en esta obra en el departamento de Itapúa, dijo que “implementamos soluciones de conectividad de última generación, pensadas para responder a las exigencias de un hospital moderno. Desplegamos una infraestructura de red estructurada de alta velocidad que garantiza una transmisión de datos confiable y segura, esencial para sistemas de diagnóstico, historia clínica electrónica y comunicación interna. Además, instalamos un sistema de telefonía IP que permite una gestión eficiente de llamadas y comunicaciones, tanto internas como externas. Todo el equipamiento y cableado utilizado cumple con estándares internacionales, asegurando escalabilidad y soporte a futuras tecnologías en el área de la salud”.
Con la finalización de esta obra, Ecoenergía deja una contribución significativa al sector de la construcción, demostrando que es posible integrar soluciones tecnológicas avanzadas desde la etapa inicial del proyecto. “Aportamos experiencia en conectividad y telecomunicaciones aplicadas a la salud, trabajando con altos estándares de calidad, cumplimiento de plazos y coordinación interdisciplinaria. Esta obra refuerza la importancia de incluir infraestructura tecnológica robusta en edificaciones críticas como hospitales, y sienta un precedente para futuros proyectos que busquen combinar funcionalidad, innovación y compromiso social”.
El criterio aplicado para la selección de los equipos más adecuados para la instalación del hospital es clave. “Consideramos principalmente la confiabilidad, la compatibilidad con sistemas médicos críticos y la escalabilidad. Optamos por tecnologías con respaldo técnico local y certificaciones internacionales, que garantizan un rendimiento estable en entornos de alta demanda como el hospitalario”, describe Valdez, quien agrega que “también priorizamos soluciones con bajo mantenimiento, eficiencia energética y capacidad de integración con futuros sistemas, como videovigilancia, automatización y gestión digital de pacientes. Todo el equipamiento fue elegido en coordinación con los requerimientos técnicos del proyecto y pensando en la sostenibilidad a largo plazo”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
¿Podría proporcionar una visión integral sobre la participación de la firma en un proyecto de gran impacto social?
Nuestra participación en el proyecto del Hospital del Sur representa mucho más que una obra técnica; es una contribución directa al bienestar de miles de personas. Por eso, asumimos el desafío con responsabilidad, compromiso y una visión integral: brindar soluciones tecnológicas seguras, modernas y duraderas que acompañen el funcionamiento eficiente del hospital. Nos llena de orgullo haber sido parte de una obra que no solo marca un hito en infraestructura sanitaria, sino que también mejora la calidad de vida de toda una comunidad.