Cadena de suministro eficiente

En el panorama económico nacional existe un motor que opera con una constancia e impacto tan profundo que, a menudo, pasa desapercibido para el análisis convencional: el del mayorista y minorista, y que conecta la producción con el consumo final dinamizando cada eslabón de la cadena de valor. Por esto, este binomio es mucho más que un canal de distribución.

La Expo Comampar contó con la participación de expositores internacionales.
La Expo Comampar contó con la participación de expositores internacionales.Gentileza

Se trata del sector comercial, una red intrincada y poderosa donde mayoristas y minoristas no solo distribuyen productos, sino que constituyen el verdadero sistema de circulación de la economía, conectando la producción con el consumo final y dinamizando cada eslabón de la cadena de valor.

El sector mayorista actúa como el conector estratégico primordial. Su función va más allá de la simple intermediación: es el garante de la eficiencia y la competitividad.

Al consolidar la oferta de numerosos productores y proveedores, logra economías de escala que se traducen en precios accesibles y en un abastecimiento constante que recorre todo el territorio nacional.

Sin esta columna vertebral logística sería inviable para un pequeño supermercado en alguna localidad distante de la capital ofrecer la diversidad y disponibilidad de bienes que hoy dan vida a sus comunidades.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Es en el eslabón minorista donde este impacto se materializa de forma tangible en el día a día de los paraguayos.

El sector mayorista-minorista se adapta y crece en un contexto global desafiante. Se potencia por la incorporación de tecnología.
El sector mayorista-minorista se adapta y crece en un contexto global desafiante. Se potencia por la incorporación de tecnología.

Las góndolas abastecidas, las promociones accesibles y la proximidad de los comercios de barrio no son fenómenos espontáneos.

Son el resultado final de una cadena de suministro eficiente, impulsada por el mayorista. Este cadena de suministros genera empleo masivo, tanto directo en tiendas y centros de distribución como indirecto en transporte y servicios logísticos, fortaleciendo el tejido social y el poder adquisitivo de las familias.

La sinergia entre mayoristas y minoristas se potencia por la incorporación de tecnología. La gestión digital de inventarios, el análisis de datos para prever la demanda y el auge del comercio electrónico son innovaciones que han optimizado los procesos, reducido costos y mejorado el servicio al consumidor final. Esto ha hecho que el sector no solo sea un pilar de estabilidad, sino también de adaptación y crecimiento en un contexto global desafiante.