Cargando...
Algunas personas acostumbran tomar el tereré con agua fría y hierbas medicinales o pohã ñana, agregando cedrón, menta’i o burrito.
También se suele dar prioridad a las hierbas refrescantes y digestivas, como el anís estrella y la cola de caballo.
Debido al intenso calor que hace en nuestro país, es común que el agua del tereré se enfríe con mucho hielo o incluso se le agregue rodajas de limón para hacerlo más refrescante.
También es frecuente el uso de hierbas con propiedades energizantes, como el ka’a he’ê, katuava y jengibre.

Beneficios para la salud
El tereré no solo es una bebida refrescante y parte fundamental de nuestra cultura, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud gracias a la combinación de yerba mate y las hierbas medicinales.
El consumo de yerba mate en el tereré actúa como un energizante natural y es rico en antioxidantes. También mejora la digestión, favorece la concentración, regula el colesterol y sirve también para el control del peso.
Combinada con hierbas medicinales, el tereré es una opción más saludable y natural.