Esperan continuidad de buenas prácticas

A puertas del inicio de un nuevo Gobierno los despachantes esperamos la continuidad de las políticas que potencien el comercio internacional y el avance hacia mejores practicas, más interconexión por parte de algunas instituciones públicas de tal manera que acompañen el proceso, indicó César Cabral desde su Despacho Aduanero.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Cabral se desempeña en el rubro desde 1995 con una cartera de aproximadamente 50 clientes en distintos rubros tanto para importación como para exportación de productos a distintos mercados del mundo. Entre los avances importantes que se dio en nuestro mercado fue sin dudas la creación y desarrollo del sistema informático de Aduana Sofía que vino a revolucionar las transacciones desde la Dirección Nacional de Aduanas y su conexión con los despachantes. El sistema trajo agilidad y seguridad a las gestiones aduaneras, sostuvo Cabral.

Aduanas dio un gran paso con la informatización de las transacciones, sin embargo, se requiere también que otras dependencias públicas (como el MIC, Senacsa, Senave y otras) acompañen con mayor rapidez para ir en el mismo ritmo.

Otro tema pendiente, según el despachante es lograr un mayor equilibrio en lo que respecta a los honorarios y que se respete la Ley de aranceles. Debido a la alta competencia, muchos colegas no respetan los aranceles con el afán de tomar más trabajos”, expresó.

El Despacho Aduanero de César Cabral brinda asesoramiento aduanero en Paraguay y en el exterior, comunicación con apoderados de empresas, reuniones con clientes del exterior para facilitar el ingreso a nuestro mercado. Actualmente realizan transacciones con clientes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, China Continental, entre otros.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado