Cargando...
“Jurídicamente está demostrado que representa anticonstitucional la forma de cambio introducida por la administración anterior”, alegó el directivo de Servín Vera y Asociados, por lo que considera de suma urgencia corregir esos errores de fondo que presentan las leyes vigentes sobre IRP.
Por otra parte, el profesional también celebró la adecuación del sistema de gestión tributario “Marangatu”, ya que era de suma necesidad contar con un sistema más moderno y con mayor capacidad.
“Creemos que esta nueva herramienta ayudará a los profesionales para realizar su labor más veraz y eficiente”, afirmó.
En cuanto a la adaptación al sistema, opinó que no será complicada, ya que se muestra amigable y con más opciones para la gestión de los profesionales. “El contenido es el mismo, lo que varía es la forma como están expuestos los temas”, señaló.
Según el profesional, uno de los desafíos actuales para la profesión contable constituye también la adaptación a los requerimientos internacionales como Normas Internacionales de Contabilidad.
“El sistema financiero por ejemplo requiere de datos más precisos y detallados para la toma de decisiones, lo que implica que el trabajo del contador sea más de análisis técnico y adecuado a las normas internacionales”, opinó.
Agregó que esta adecuación trae aparejadas nuevas leyes y regulaciones, lo que implica una mayor capacitación para adecuarse a los nuevos tiempos.
Finalmente se refirió a la nueva administración en puertas. Indicó que se espera en primer lugar que el profesional contable sea tenido en cuenta, y que se dignifique la profesión. “Esperamos que la Administración Tributaria valore el resultado del trabajo contable y por sobre todo que corrija algunos errores legales llevados a cabo por la administración anterior”, indicó.