“Ser proveedor de alimentos implica una responsabilidad inmensa; por un lado, garantizar seguridad e inocuidad en toda la cadena de valor, por el otro y responder a las crecientes exigencias de los consumidores. En un contexto donde los mercados se vuelven más competitivos y la inflación impacta en el poder adquisitivo, el desafío está en mantener un equilibrio entre accesibilidad, calidad y sostenibilidad. En Nutrihuevos comprendemos que el huevo es un alimento primordial para la seguridad alimentaria de Paraguay, y por ello trabajamos bajo estándares internacionales, desde la producción en la granja hasta el producto final en góndola, con una trazabilidad que llega hasta la mesa del consumidor.

Innovando como empresa
En Nutrihuevos pensamos que la innovación se extiende más allá de los productos y abarca también los métodos de producción. Por eso, en este último año hemos centrado nuestros esfuerzos en aumentar la eficiencia en la producción, implementando nuevas tecnologías y procesos de mejora continua, desde la gestión de los galpones hasta la logística y la trazabilidad digital. Esto nos permite mejorar el uso de los recursos, reducir los costos y asegurar la calidad y la seguridad alimentaria. Esta visión se alinea con la necesidad de Paraguay de ser más competitivo en el sector agroalimentario, generando valor agregado y preparándonos para un mercado cada vez más exigente.
Cambios en consumidores
En la última década el sector avícola paraguayo ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por una mayor tecnificación y profesionalización. Al comienzo, en los años 70, la producción era más artesanal; ahora, contamos con infraestructuras automatizadas, con más tecnología y estándares de bioseguridad que elevan la productividad y calidad de producción. Este cambio, unido al aumento del consumo, significa que el huevo, que hace diez años se consideraba principalmente un alimento básico; hoy, gracias a la divulgación de estudios científicos, el consumidor reconoce sus beneficios nutricionales y lo integra a dietas más variadas, lo que se traduce en un mayor consumo per cápita en Paraguay.

Uno de los alimentos más completos
Efectivamente, los avances científicos han confirmado que el huevo es uno de los alimentos más completos que existen ya que es una fuente rica en diversas vitaminas y nutrientes esenciales como las vitaminas B1, B6, A, D y E. Además, estudios recientes han refutado los mitos sobre el colesterol, y hoy el huevo está catalogado como un alimento saludable y recomendado en dietas equilibradas. Desde Nutrihuevos, apostamos a seguir difundiendo estas cualidades para que más paraguayos lo incorporen en su alimentación diaria.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Compromiso social
Nuestro compromiso social se refleja en el empleo formal directo e indirecto que generamos en el país, así como en programas de apoyo comunitario. En lo ambiental, trabajamos con prácticas de economía circular, como el aprovechamiento del estiércol para fertilización agrícola y la reducción de huella de carbono mediante eficiencia energética y bosques certificados. Además, nuestra visión está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en seguridad alimentaria y producción responsable”.