Un legado de tres décadas

En el Día Mundial de la Leche, La Pradera, una de las empresas lácteas más importantes del país, destaca la relevancia de este alimento esencial. Violeta Ceuppens, presidenta de La Pradera, comparte la visión de la compañía sobre este día tan especial y los desafíos que enfrenta la industria.

Planta industrial de La Pradera adecuada a estándares internacionales de calidad.
Planta industrial de La Pradera adecuada a estándares internacionales de calidad.Gentileza

Para La Pradera, el 1 de junio va más allá de una fecha en el calendario.

“Para La Pradera, el Día Mundial de la Leche es una fecha muy significativa. Nos recuerda la importancia de este alimento esencial en la nutrición de las personas, especialmente de los niños”, expresa Violeta Ceuppens.

“Es también una oportunidad para reforzar nuestro compromiso con la alimentación saludable y accesible”, alude.

Este año, la celebración adquiere un matiz especial al coincidir con el 30 aniversario de la marca.

La Pradera conmemora esta fecha con acciones que reflejan su esencia.

“Este año, en el marco de nuestro 30 aniversario, decidimos celebrar esta fecha con acciones solidarias y educativas: organizamos jornadas de concientización en escuelas, promociones especiales para nuestros consumidores y actividades en redes sociales para difundir los beneficios del consumo diario de lácteos”, explica.

Violeta Ceuppens, presidenta de La Pradera.
Violeta Ceuppens, presidenta de La Pradera.

Innovación y cercanía al consumidor

La industria láctea global enfrenta retos constantes, y Paraguay no es la excepción.

Ceuppens identifica dos grandes puntos. “Uno de los grandes desafíos actuales es el aumento en los costos de producción, sumado a la necesidad de seguir innovando sin perder competitividad”, detalla.

“También enfrentamos el reto de educar sobre el valor nutricional de la leche frente a las nuevas tendencias de consumo”, refiere.

Frente a este escenario, La Pradera traza una estrategia clara y proactiva.

“Desde La Pradera, enfrentamos estos desafíos invirtiendo en tecnología, optimizando procesos y manteniéndonos cerca del consumidor para entender sus necesidades. Además, apostamos por una comunicación clara, productos de calidad y alternativas que responden a las demandas actuales del mercado”, afirma la presidenta de la compañía.

Esta visión integral permite a la empresa adaptarse a las dinámicas del mercado sin renunciar a sus principios.

El cocido con leche es uno de los productos innovadores con el sello de La Pradera.
El cocido con leche es uno de los productos innovadores con el sello de La Pradera.

Del ordeño a la mesa

La confianza del consumidor en un producto tan fundamental como la leche se construye sobre la base de la calidad y la seguridad.

La Pradera se enorgullece de sus estrictos estándares en este aspecto.

“Contamos con un sistema de trazabilidad completo, desde el ordeño hasta la distribución en los puntos de venta”, describe.

“Todos nuestros procesos cumplen con estrictas normas de inocuidad alimentaria y certificaciones de calidad”, detalla Ceuppens.

La colaboración y el control riguroso son pilares de su sistema.

El arroz con leche de La Pradera es uno de los postres preferidos de los consumidores.
El arroz con leche de La Pradera es uno de los postres preferidos de los consumidores.

“Trabajamos en alianza con productores locales capacitados y toda la leche que llega a la planta es sometida a controles físico-químicos y microbiológicos en laboratorios internos y externos. Nuestro objetivo es claro: entregar productos nutritivos, seguros y confiables que formen parte de la mesa de las familias paraguayas”, concluye la presidenta de La Pradera.

Enlance copiado