De taller familiar a gigante industrial

En sus orígenes, Hierropar nació con apenas dos personas gestionando una pequeña línea de productos para la construcción. Hoy día, esa humilde semilla ha dado fruto: la empresa cuenta con 42 años de presencia nacional, múltiples sucursales, una planta industrial en Villa Hayes y una certificación como Great Place To Work.

Hierropar apuesta por la innovación, la expansión territorial y la producción.
Hierropar apuesta por la innovación, la expansión territorial y la producción.Gentileza

Hierropar modernizó su servicio, tecnológica e infraestructura para ofrecer lo mejor. Adquirió un lote de ocho equipos LiuGong –incluyendo palas cargadoras, retroexcavadora y montacargas– para optimizar operaciones de logística, obra pesada y distribución.

Uno de los hitos más visibles en su proceso de crecimiento es la apertura constante de nuevas sucursales. En San Bernardino abrió un nuevo local en 2023 en respuesta al boom inmobiliario que vive esa zona veraniega.

La misma estrategia la ha implementado en Luque, donde una moderna nave de distribución refuerza su presencia cercana al cliente.

La planta industrial ubicada en Villa Hayes ha sido otro pilar estratégico. Allí se producen insumos fundamentales, como varillas laminadas conformadas en frío, columnas electrosoldadas, trelizas y mallas electrosoldadas, lo que le permite a Hierropar no depender exclusivamente de la importación y ofrecer productos de fuente nacional, con precios más competitivos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En cuanto al capital humano, Hierropar tiene unos 197 colaboradores, repartidos entre producción, logística, administración y servicio al cliente.

Entre los retos que enfrenta están mantener la calidad frente al aumento de la demanda, asegurar la sustentabilidad ambiental, optimizar la logística para llegar a zonas alejadas y sostener un crecimiento equilibrado en un mercado que ha mostrado altibajos económicos.