Arquitectos, ingenieros, contratistas y mandos medios son esenciales en la construcción de carreteras, puentes y edificios. Por lo tanto, estos expertos en obras enfrentan el reto principal de estar actualizados con las nuevas tecnologías y metodologías que promueven la eficiencia en la ejecución de proyectos. Por eso, Aprocons y otros gremios afines impulsan el modelado BIM en Paraguay.
Desde su creación en 2004 en Ciudad del Este, Blascor Pinturas ha crecido exponencialmente hasta convertirse en una de las marcas más importantes en el rubro de pinturas en Paraguay. Lo que comenzó con un único producto automotor, la masilla plástica, ha evolucionado hasta incluir más de 2.500 artículos en cinco líneas de producción: inmobiliaria, construcción civil, industrial, muebles y automotriz.
Las respuestas al déficit habitacional en nuestro país han llevado a una importante expansión del sector inmobiliario en los últimos años y se espera cerrar este 2024 con un crecimiento del 35%, según Capadei. No obstante, el gremio espera que el crédito hipotecario llegue a más paraguayos y paraguayas, para que ellos accedan a la casa propia.
Proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y estimaciones de agentes económicos del sector privado indican que 2024 es un año de recuperación para la industria de la construcción, después de dos años consecutivos de caída. Hay una gran expectativa en torno a ese resultado positivo, destaca la Capaco.
VASA Paraguay se posiciona en la industria del vidrio arquitectónico, ofreciendo un portafolio diverso que incluye soluciones innovadoras y especializadas para la construcción y decoración.
Las obras públicas nuevamente registrarán un crecimiento significativo en 2025, ya que las licitaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se han reactivado en el segundo semestre de 2024. La mayoría de estas obras se ejecutarán en unos meses, según la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa).