Reconocida a nivel mundial

“Buscamos que el sello Casa Rica estuviera presente desde el principio”, afirma la ingeniera Gabriela Mesquita, de la firma Arké, que tiene a su cargo la asesoría en la certificación LEED, que el local del mercado gourmet en Los Laureles está en proceso de obtener.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad

En Paraguay, Arké asesora para lograr esta certificación voluntaria que abarca 110 potenciales estrategias, entre las cuales el cliente decide cuáles aplicar fuera de las 7 obligatorias para la versión V4, que es a la que se aspira en este caso. “Es una certificación voluntaria de construcción sostenible, difundida y reconocida a nivel mundial”, explica la ingeniera.

La certificación LEED evalúa los edificios según seis criterios: ubicación y transporte, sitios sostenibles, uso eficiente del agua, energía y atmósfera, materiales y recursos y calidad ambiental interior. A estos se suman dos áreas adicionales: innovación en el diseño y prioridad regional.

Como aspectos concretos, la ingeniera menciona, que entre otras medidas, se decidió usar en su mayor parte superficies claras para evitar la absorción de calor y se buscaron estrategias como la iluminación de bajo consumo y los acondicionadores de aire de alta eficiencia, para reducir el consumo de energía. También se utilizaron paneles solares fotovoltaicos en los techos.

Enlace copiado