
La Universidad Iberoamericana (UNIBE), filial San Lorenzo, es líder en la formación de profesionales.
La sede central se encuentra en Asunción. La institución cuenta con 54 años de vigencia. Se inició en 1971 como un taller artístico-literario, luego evolucionó como colegio; desde 1993 como instituto de formación docente, y en 2001 se transformó en universidad, mediante una ley de la Nación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La entidad se instaló en el distrito de San Lorenzo en 2013 y, desde entonces, lanzó al mercado laboral profesionales en diversas áreas. Actualmente cuenta con más de 5.000 estudiantes en su sede de la Ciudad Universitaria.
En San Lorenzo ofrece las carreras de Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Psicología; Administración de Empresas, Contaduría, Marketing y Comercio Internacional.
Igualmente, cuenta con las carreras de Derecho y Notariado, así como las de Enfermería, Nutrición y Kinesiología.
Todas estas carreras están habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Además, la mayoría se encuentra acreditada por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Educación a distancia

La UNIBE ofrece, además, un sistema de educación a distancia con el fin de dar mayor oportunidad y comodidad a los estudiantes en todo el país. En este contexto, las propuestas son varias, como la Licenciatura en Lengua Inglesa.
La UNIBE de San Lorenzo se encuentra ubicada sobre la avenida Defensores del Chaco e/ Fortín Arce. Con la instalación de la entidad, la zona adquirió una nueva dinámica.
En el campus de la institución también funciona el prestigioso Colegio Iberoamericano, con los mismos valores y los altos estándares educativos que la sede central, en Asunción.
XIV Foro de Investigadores

Desde el día 20 hasta el 25 de octubre se desarrollará el XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025, en la sede de Asunción y en la filial de San Lorenzo. Este evento se consolida como un espacio clave para la presentación y difusión de trabajos de investigación.
De la actividad, cada año, participan otras instituciones de educación superior, resaltó la rectora, doctora Sanie Romero de Velázquez.
Inscripciones siguen abiertas
En la UNIBE siguen abiertas las inscripciones para la convocatoria de agosto y las clases se inician esta semana. Para más información, los interesados pueden ingresar a unibe.edu.py o comunicarse al 0986 100 680.
Un centro de la cultura
La rectora de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), doctora Sanie Romero de Velázquez, destacó la transformación de la institución desde su habilitación en San Lorenzo. Resaltó, principalmente, el espacio que tiene la cultura, con diversos eventos desarrollados durante todo el año.
“Esta institución se ha convertido en una opción muy valorada, no solo por los habitantes de la localidad de San Lorenzo, sino también por las comunidades vecinas, gracias a su alto nivel académico y la amplia variedad de propuestas en áreas como idiomas y tecnología”, expresó.
Dijo además que la sede se ha consolidado como un centro cultural, con una agenda permanente de actividades, como presentaciones de libros, conciertos, concursos estudiantiles y eventos culturales.
“Estas iniciativas no solo fomentan el desarrollo integral de nuestros estudiantes, sino que también involucran activamente a los jóvenes de la comunidad sanlorenzana y de todo el departamento Central”, resaltó la rectora.
La UNIBE también se destaca por el desarrollo de proyectos emblemáticos vinculados a la responsabilidad social universitaria. En este marco, los estudiantes realizan capacitaciones en las escuelas y colegios de la región, mencionó la doctora Sanie Romero de Velázquez.
En ese sentido, la filial de San Lorenzo siempre rinde un homenaje a “Hacedores Culturales de la Ciudad de San Lorenzo” y este año los homenajeados fueron la escritora Milia Gayoso Manzur y el Dr. Joaquín Villalba Acosta, en reconocimiento a su ejemplar trayectoria y significativo aporte al desarrollo cultural de la ciudad de San Lorenzo.