Mensaje para las familias

El párroco de la catedral de San Lorenzo, presbítero Abel Eugenio Recalde Chávez, durante una reflexión con motivo de la festividad, indicó la necesidad de recuperar el valor del diálogo en la familia.

Multitudinaria procesión en honor a San Lorenzo.
Multitudinaria procesión en honor a San Lorenzo.Lucia Rossana Gonzalez

El párroco de la catedral de San Lorenzo, presbítero Abel Eugenio Recalde Chávez, expresó la necesidad urgente de recuperar el valor del diálogo en el seno familiar, entre padres e hijos.

Dijo que, actualmente, ya no se ve esa conversación fraterna entre miembros de las familias, sino que cada integrante genera su propio espacio y se va alejando de Dios. Esto genera divisiones y hasta enfrentamientos en las casas. “Muchos padres dicen que no le entienden a su hijo y este dice lo mismo de sus progenitores. No existen momentos de diálogo en las casas y esto genera los conflictos”, expresó.

Agregó que, ante la carencia de atención y la falta de demostración de afectos, los jóvenes buscan saciar o solucionar sus problemas en otras cosas y, normalmente, recurren a los vicios, como el alcohol y otras drogas más fuertes y peligrosas.

Instó a los padres a crear espacios de diálogo en las casas, escuchar y aconsejar a los hijos, porque el mundo está inundado de antivalores que alejan de Dios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La droga no discrimina

Numerosos devotos rezan a diario ante el altar de San Lorenzo, en la Catedral.
Numerosos devotos rezan a diario ante el altar de San Lorenzo, en la Catedral.

El presbítero Abel Recalde indicó que la droga está afectando a todos los sectores de la sociedad y que es momento de reaccionar, de luchar contra el narcotráfico a gran escala y no solo contra los pequeños distribuidores o microtraficantes.

Dijo que, debido a la falta de trabajo, muchas personas e incluso familias enteras se dedican a la venta de drogas. Consideran esta actividad una salida a su delicada condición económica, lamentó.

Subrayó la necesidad de que la ciudadanía se levante contra los narcotraficantes y no espere que las autoridades lo hagan, porque muchos de los que gobiernan están metidos en este negocio. Las autoridades solo atacan a los pequeños y no a los grandes, sentenció.

“La droga nos está invadiendo y está afectando a todos los sectores: jóvenes, profesionales, estudiantes universitarios; ya no solo a aquellos que andan por las calles”, expresó Recalde.

“Tenemos que hacer un profundo análisis sobre esto y ver de dónde viene. El pueblo mismo debe moverse”, insistió, pues “aún estamos a tiempo de luchar contra este flagelo. Si dejamos pasar más tiempo, en menos de cuatro años ya se tornará incontrolable”, agregó.

Vivir el Año Jubilar

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2320

El presbítero Abel Eugenio Recalde Chávez instó a los fieles católicos a vivir este Año Jubilar, recibir la indulgencia plenaria y acercarse de nuevo a Dios, para así superar la violencia y el permanente pecado que afectan a la sociedad paraguaya.

“Estamos viviendo un tiempo muy lindo en nuestra Iglesia, que es el jubileo, un momento de gracia y de alegría, porque Dios nos espera, nos perdona y nos invita a comenzar de nuevo”, expresó el párroco de la catedral de San Lorenzo.

Dijo que el tiempo del Jubileo Universal se extiende hasta el próximo diciembre y pidió aprovecharlo para recibir la gracia del perdón de los pecados y volver a vivir como verdaderos cristianos.

Mencionó también que la Diócesis de San Lorenzo cumple 25 años de creación y cuenta con la aprobación de la Penitenciaría Apostólica para iniciar el Jubileo Diocesano, que se extenderá hasta julio del próximo año. “En nuestra diócesis estamos también en tiempo de jubileo, porque estamos cumpliendo 25 años como diócesis. Debemos aprovechar este tiempo para reflexionar, dialogar en las familias, compartir más la palabra de Dios y acercarnos más a la Iglesia”, expresó.

Pidió que este momento de gracia ayude a buscar constantemente la justicia y la paz en las propias familias, porque lo que se ve en la sociedad es el fiel reflejo de lo que pasa en los hogares.

La Diócesis de San Lorenzo tiene 22 parroquias, y todas tendrán la posibilidad de vivir el jubileo hasta el 9 de julio de 2026, mientras que las otras diócesis lo celebrarán hasta diciembre.

Enlace copiado