Lido Bar, un verdadero emblema de la gastronomía paraguaya con más de 70 años de historia, cuenta con una sucursal en la ciudad de San Lorenzo. Es uno de los lugares más concurridos por los exquisitos platos que ofrece.
Se encuentra en el Paseo La Catedral, sobre la calle Gaspar Rodríguez de Francia y Coronel Bogado. Cuenta con estacionamiento propio para la comodidad de su exigente clientela.

Entre los platos más emblemáticos se encuentran los elaborados a base de surubí; el tradicional chipa guasu; milanesas; los típicos pastelitos y las incomparables empanadas caseras, consideradas por muchos como las mejores del país.
También cuenta con variedad de jugos naturales, postres caseros y platos típicos de la gastronomía paraguaya. En su menú ejecutivo se encuentran almuerzos con precios desde G. 26.000, de lunes a viernes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lido Bar se instaló en la localidad de San Lorenzo en octubre del año pasado y, en menos de un año, se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos y concurridos. La marca registrada y las exquisiteces son su mayor atractivo.
Este proceso de expansión busca acercar la experiencia de Lido Bar a más familias paraguayas y, en especial, a aquellas que gustan de los platos buenos y exquisitos.
La jefa de ventas del local, Micaela Garcete, indicó que la firma apostó por la ciudad de San Lorenzo por su gran movimiento comercial, su fuerte identidad cultural y la calidez de su gente.
“Es una ciudad con gran potencial y una comunidad que valora las tradiciones, por lo que se alinea perfectamente con el espíritu de Lido Bar”, resaltó Garcete.
La sucursal tiene 35 colaboradores distribuidos en los sectores de cocina, atención al cliente, administración y apoyo logístico.
El local abre de lunes a domingo, de 08:00 a 22:00 hs. Ofrece desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Garcete mencionó que trabajan permanentemente para mejorar la experiencia del cliente, incorporando nuevas opciones al menú y participando en los eventos culturales de la ciudad.
La marca busca ser un referente en la gastronomía para eventos como baby showers, after office, cumpleaños y otros acontecimientos especiales que quedan para el recuerdo.
Fundado en 1953
Lido Bar fue fundado en 1953. Nació con el propósito de ofrecer sabores auténticos, un servicio cálido y una experiencia inolvidable a cada cliente. A lo largo de los años, se convirtió en un punto de encuentro icónico en el centro de Asunción, conservando la tradición y la calidad que lo caracteriza.
En este marco de expansión, Lido Bar proyecta llevar sus exquisiteces a la localidad de Luque y, con esto, sumaría dos sucursales en el departamento Central.
Comercios y entidades

San Lorenzo es uno de los epicentros comerciales más importantes del país, partiendo de su mercado municipal de abasto. A pesar del desorden que proyecta, en su entorno están instalados cientos de locales de diversos ramos, desde venta de hierbas medicinales hasta textiles, de donde se surten mayoristas y revendedores de diversos puntos del territorio nacional.
En los últimos años, también se sumaron shoppings, emprendimientos inmobiliarios y empresas del rubro gastronómico, que le dan un gran impulso a uno de los pilares que sustentan la economía de la localidad.
En la ciudad también están instaladas sucursales de supermercados y de entidades bancarias.
San Lorenzo también tiene otros interesantes rubros, como la agroganadería, la industria alimentaria, metalúrgica, maderera, entre otros. Asimismo, cientos de empresas dedicadas a la importación y exportación de gases, autopartes, equipamientos en general, entre otros. También cuenta con laboratorios e industrias farmacéuticas, fábricas textiles y de gaseosas.
En cuanto a entidades públicas, es sede del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del Hospital de Clínicas, del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Patrulla Caminera; oficinas de la Dirección de Extensión Agraria (Deag) y otras dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), una sucursal de la Dirección de Identificaciones, entre otras.