En sus 24 años de trayectoria, PuntoFarma ha demostrado que el liderazgo no se mide solo en cantidad de locales, sino en la capacidad de innovar de manera constante para responder a las nuevas demandas del mercado. Con más de 720 sucursales distribuidas en 135 localidades, la cadena combina crecimiento con calidad de atención, eficiencia operativa y un compromiso genuino con el bienestar de las familias paraguayas.
La incorporación de la inteligencia artificial en áreas estratégicas marcó un antes y un después en la manera de gestionar procesos y optimizar recursos. Esto permite ser más humano, estar mucho más cerca de los clientes, entender sus necesidades reales y acompañarlos con soluciones personalizadas que fortalecen la confianza y el bienestar. “La tecnología nos permite ser más eficientes y más humanos al mismo tiempo”, resalta Wunder.
El proceso de adopción estuvo acompañado por una estrategia cultural que incluyó talleres de capacitación. Así, cada colaborador comprendió el valor de la IA y aprendió a aplicarla de forma práctica, asegurando que la innovación se convierta en parte de la identidad corporativa. “La innovación cobra sentido cuando se integra a la cultura de la empresa”, afirma el gerente general.
En logística, los modelos predictivos permiten anticipar la demanda en cada tienda según ubicación y tamaño, reduciendo quiebres de stock y agilizando la distribución. “El objetivo es que cada cliente encuentre siempre lo que necesita”, expresa Wunder.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En capital humano, los avatares inteligentes optimizan la inducción de nuevos talentos y refuerzan la transmisión de valores. La atención al cliente también se fortaleció con asistentes digitales capaces de responder consultas frecuentes y derivar casos al call center 61 61 000. “Las herramientas digitales simplifican procesos y garantizan atención oportuna”, sostiene el directivo.
El área de inteligencia de negocios se vio impulsada con minería de datos y análisis predictivo, permitiendo detectar riesgos y anticipar oportunidades. “La toma de decisiones basada en datos nos hace más rápidos y más precisos”, destacó Wunder.
El impacto de estas innovaciones no sería posible sin un equipo humano comprometido. La IA no reemplaza a las personas, sino que potencia sus capacidades para brindar una atención más cercana y personalizada. Cada avance tecnológico tiene como propósito mejorar tanto la experiencia del cliente como las condiciones de trabajo de los colaboradores. “El mayor activo de la empresa es el talento humano que acompaña cada día”, concluye el gerente general.