El profesional despachante cumple un rol clave en el control de las mercaderías y hace que el Estado recaude impuestos de la manera correcta, y esto no es de manera improvisada ya que el profesional debe capacitarse constantemente y actualizarse con todos los cambios y regulaciones, expresó César Octavio Cabral, titular del Estudio Aduanero Cabral Godoy (Agencia Cabral).

Detalló que el comercio exterior está cambiando constantemente y eso nos exige estar a la vanguardia para transmitir a los clientes y procesar correctamente las cargas.
En ese sentido, instó a las autoridades de turno y a los que vendrán con el cambio de Gobierno a valorar y respetar la profesión y sus logros alcanzados con mucho esfuerzo en todo este tiempo. Cuestionó iniciativas parlamentarias como las que buscan eliminar la obligatoriedad del servicio de despachante. Dijo que dicho plan es nocivo y desvirtua la labor de los profesionales que se preparan años para ejercer.
Más digitalización
Entre los principales desafíos, según el profesional está en avanzar en procesos más ágiles y digitalización por parte de las instituciones gubernamentales que forman parte del esquema de control. Hay entes como Aduanas que dieron grandes pasos en mejorar poniendo a disposición tecnología para que el servicio sea más ágil, pero hay trabas todavía, porque se dependen de otras instituciones que no acompañan este ritmo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy