El doctor Felipe Armele Bonzi, presidente de la institución, expresó su reconocimiento a los socios, directivos y colaboradores que forman parte de esta historia.
“Vivimos en tiempos vertiginosos —afirma—.
La digitalización acelerada ha transformado el mercado financiero y la exigencia de los consumidores es clara: quieren servicios ágiles, seguros y disponibles en la palma de la mano”.
Transformación digital con identidad cooperativa
En ese contexto, Coomecipar asumió una transformación digital profunda, orientada a garantizar que la tecnología se convierta en una aliada estratégica para el socio. “Estamos modernizando nuestros servicios y avanzando hacia la omnicanalidad —explicó Armele Bonzi—. Eso significa que nuestros socios pueden elegir cómo gestionarse: por canales digitales para las operaciones rápidas, o de manera presencial cuando lo que importa es la cercanía. Todo, sin perder la calidez y la calidad que nos caracterizan”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El desafío, según el titular de la cooperativa, no es solo adaptarse a las tendencias tecnológicas, sino hacerlo manteniendo el espíritu solidario y humano que distingue al cooperativismo paraguayo. En un entorno donde las ofertas de corto plazo y los costos ocultos son frecuentes, Coomecipar apuesta por la transparencia, la seguridad y la relación de largo plazo.
Solidez institucional y crecimiento sostenido

La estrategia institucional de Coomecipar se apoya en tres pilares fundamentales: eficiencia operativa, solidez financiera y crecimiento sostenible. Para Armele Bonzi, estos elementos son esenciales para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.
“Coomecipar no solo observa los cambios del entorno, sino que los lidera. Nuestro compromiso es mantener la solidez institucional con eficiencia y crecimiento sostenido, incluso en escenarios desafiantes”, destacó.
La cooperativa ha demostrado una gestión sólida que combina prudencia financiera con visión de futuro, permitiendo consolidar su posición como una de las entidades más confiables del sector. Esa estabilidad es la base sobre la cual se proyecta su transformación digital y su expansión de servicios.
Para el presidente, la esencia de Coomecipar radica en su modelo de confianza y pertenencia.
“Nuestra cooperativa es un refugio seguro. Aquí, la voz del socio tiene peso, aporta y construye”, afirmó.
Esa filosofía se traduce en una propuesta centrada en el socio, que no solo busca ofrecer productos financieros competitivos, sino también acompañar su bienestar y desarrollo personal. En palabras de Armele Bonzi, el objetivo es mantener la fórmula “ganar-ganar”: el crecimiento compartido que mejora la calidad de vida de cada asociado y fortalece el patrimonio colectivo.
El valor del talento humano
Otro aspecto clave del desarrollo institucional es la formación continua de dirigentes y colaboradores.
“Apostamos por el talento humano competente —señaló el presidente—. Son ellos quienes garantizan que Coomecipar se mantenga fiel a sus valores y capaz de enfrentar los desafíos del futuro”.
La cooperativa trabaja constantemente en la profesionalización de su equipo, en la actualización tecnológica y en el fortalecimiento de la cultura organizacional, entendiendo que el factor humano sigue siendo el corazón de la institución, incluso en una era dominada por la digitalización.
El mensaje del Dr. Felipe Armele Bonzi se cierra con una mirada optimista y estratégica:
“Queremos que Coomecipar siga siendo la mejor opción para nuestros socios, con servicios ágiles, oportunos y seguros. Estaremos a la par en competitividad digital, pero nunca dejaremos de apostar por nuestras relaciones humanas, por nuestra cultura y por la nobleza de nuestros orígenes”.