Yataity también estuvo de fiesta

YATAITY, Dpto. de Guairá (Carlos Ávalos, corresponsal). La “Cuna del Ao Po’i” celebró el 5 de junio pasado 118 años de distritación. También cumplió 317 años como comunidad, resultado del último asentamiento o refundación de Villarrica.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

En la localidad se organizaron una serie de actividades culturales y también un colorido desfile cívico, estudiantil, policial y militar. En la ocasión homenajearon a tres antiguas artesanas de ao po’i de Yataity.

Las actividades se iniciaron el martes con una misa de acción de gracias en la Parroquia Virgen del Rosario y seguidamente se llevó a cabo un acto protocolar en la plaza General Francisco Roa, con la presentación de diferentes números artísticos que estuvieron a cargo de instituciones educativas del distrito.

Las artesanas bordadoras del auténtico ao po’i homenajeadas fueron las hermanas Sara López de Núñez (99) y Pablina López (97), y la señora Digna López Vda. de Narvaja (92). Fue por sus aportes al arte de tejer y bordar el antiguo algodón nativo, indicó el intendente Hugo Portillo (ANR).

Luego se desarrollaron el desfile y otros actos. La jornada culminó con un festival en el tinglado municipal. Actuaron los alumnos de las escuelas de arte y también Los Merry Makers y la Banda Show Santa Cecilia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Participó de los festejos el gobernador electo de Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR). Adelantó que impulsará un proyecto de ley para vestir a todos los funcionarios públicos con indumentarias de ao po’i, con el objetivo de dar trabajo a los artesanos de Yataity que dependen de este rubro.

Enlance copiado