ARROYOS Y ESTEROS, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Agentes de tránsito de la Municipalidad de Arroyos y Esteros no tienen competencia para realizar controles en zonas rurales y rutas interurbanas, sin acompañamiento de la Patrulla Caminera, dijo claramente el jefe de la Patrulla Caminera en la zona, Wilson Giménez. Asimismo, la fiscala Karina Sánchez imputó a cinco “zorros” por usurpación de funciones públicas y prohibió la realización de controles en zonas que no sean las urbanas.
Sin embargo, los uniformados siguen operando con total impunidad. En forma prepotente realizan supuestos controles en la ruta intermunicipal Arroyos y Esteros-Tobatí.
Según la fiscala, solo en su unidad tiene cuatro investigaciones abiertas en contra de los “zorros” por denuncias de agresión, cohecho, usurpación de funciones públicas y otros, de personas que fueron víctimas de los uniformados.
Los agentes de tránsito investigados y con suspensión son Joel Villasboa, Augusto Vera, Cristopher Vera, Alberto Meza y Daniel Zarza. Estos uniformados tienen medidas alternativas a la prisión y varias restricciones por orden de la fiscalía.
Sánchez añadió que el fiscal Roberto Velázquez también investiga a los “zorros” con base en denuncias de automovilistas.
El Ministerio Público prohibió que los controles se realicen en zonas que no sean urbanas. En caso de que lo hagan deben tener acompañamiento de la Patrulla Caminera.
Pero los agentes de tránsito siguen operando sobre la ruta interdistrital que une esta ciudad con Tobatí.
El inspector Wilson Giménez explicó que el convenio firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Municipalidad de Arroyos y Esteros jamás fue homologado por el jefe de la Patrulla Caminera, por lo que carece de validez para las supuestas verificaciones.
Intentamos hablar con el intendente Gustavo Alfonzo (ANR) para conocer su versión, pero no contestó nuestras llamadas telefónicas.