Son corredoras

Con respecto a las diferencias entre el avestruz y el ñandú, el Dr. Nelson Scappini Parzajuk dice que es muy común que las personas confundan a estas aves. “Si bien pertenecen al grupo de aves corredoras no voladoras, no son de la misma especie y es un error llamarle avestruz a un ñandú. Este último es mucho más pequeño y propio del continente americano. El avestruz, en cambio es el ave corredora más grande del planeta y proviene del África. Puede alcanzar una velocidad de 60 hasta 90 km/h, sostenidos por treinta minutos”.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

Huevo gigante

Al referirse al tamaño del huevo cuenta que puede medir 25 cm de largo y puede pesar entre uno a dos kg, lo que equivaldría a 24 huevos de gallina. “El macho, habitualmente, es el encargado de la incubación en las noches y la hembra en el día. Estando en su hábitat natural, como animal libre y salvaje, cada hembra deposita 10 a 15 huevos en el nido. Sin embargo, en cautiverio, llega a poner 50 por temporada”, expresa.

En cautiverio

Según el veterinario, si es que una persona desea tener un ñandú fuera de su hábitat natural, primero debe solicitar permiso a la Seam y cumplir con los requisitos previos. Uno de ellos es contar con un amplio espacio donde se pueda desenvolver el animal. “Debe ser un terreno grande para que las aves puedan correr y desarrollar su vida normalmente. El recinto, a su vez, debe estar subdividido en piquetes para el mejor manejo”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El Dr. Scappini Parzajuk afirma que en cautiverio el avestruz se reproduce fácilmente.

Enlace copiado