Regocijo

Un grupo familiar se instala en casas de fin de semana, en un terreno amplio y con espacios destinados al relax. Disfrutar la naturaleza apacible del lugar genera una sensación de placidez que reconforta.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2209

El aura es diferente al de la ciudad de Asunción, pues la cantidad de árboles aún existentes en la zona permite al viento apacible llegar a todos los rincones, mientras el sol brinda ese toque especial que se puede sentir sentada en el amplio jardín.

El terreno de grandes dimensiones reúne a un grupo familiar, así cada uno de ellos construyó su morada y a pesar de encontrarse en una misma propiedad se respeta la privacidad de cada hogar. Las áreas comunes son el amplio patio y la piscina.

El diseño del jardín estuvo a cargo del Ing. Agr. Pablo Páez que privilegió el verdor, las flores y plantas frutales, que muestran su esplendor y buen cuidado. Para el descanso se diseñaron unos asientos y mesadas de troncos de árboles, y a unos metros se encuentra la galería con hamacas de la ciudad de Misiones.

En las casas se observa el uso del ladrillo a la vista, maderas sólidas en su tono natural y el vidrio templado. Se diseñaron, además, soportes especiales de madera para las plantas trepadoras.

La Arq. Olga Irala fue la encargada de la construcción de las viviendas del condominio Vy’a Renda en San Bernardino, quien puso mayor énfasis en las terminaciones con ladrillos en distintas formas. Los muebles son informales y prácticos, y la madera es una constante, por ejemplo, en la escalera y en la casita del árbol para los niños.

darzamendia@abc.com.py

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...