Plantas, del vivero al jardín

Hay que preparar el suelo del jardín y el que va en las macetas que recibirán a las nuevas plantas, adquiridas en el vivero. Con la ayuda de un tridente o palita airee el sustrato y mantengalo húmedo, recuerde que es muy importante, además, que la planta conserve su terrón original de la bolsita en la que fue vendida. 

Este artículo tiene 8 años de antigüedad

La ingeniera agrónoma Mirtha Montiel señala que una de las labores que se debe contemplar es la reposición de plantas perennes, esto se refiere a la restauración de aquellas que pueden resultar afectadas por el uso, paso del tiempo y cualquier otro factor que provoque o acentué su deterioro. La reposición de plantas de flor de temporada será básica, ya que estas son las que darán colorido a las zonas verdes y realzan su valor ornamental. Para dicha labor es importante acudir a un vivero que cuente con plantas sanas y vigorosas.

Otro punto que no se suele tener en cuenta se refiere a la situación de la casa en relación con los puntos cardinales, las horas de insolación a las que están sujetas las diferentes partes del jardín. La elección de las especies de plantas se basa en las necesidades de luz que potencian el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Enlace copiado