También comenta que existen especies patógenas como los dermatofitos y que hay muchas posibilidades de contagio, tanto a los humanos como a otros animales de la casa.
Los síntomas
Varios síntomas deben llamar la atención como las alopecias, prurito moderado y lesiones en otros animales. El profesional indica que una buena prevención consiste en mantener una adecuada higiene del ambiente y las mascotas. “Ante cualquier lesión de la piel es conveniente consultar para realizar pruebas básicas de dermatología y determinar cuál es la causa real del problema”, concluye.
El tratamiento
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, la doctora Laura Díaz explica que el tratamiento depende del tipo de afección y de la gravedad de las lesiones. Se recetarán medicamentos antifúngicos y baños con shampoo de clorhexidina –previo a esto se toman muestras para determinar el agente causal–. Algunas señales son la picazón entre los dedos o en las almohadillas, la piel enrojecida inflamada, si el perro tiende a lamerse para tratar de calmar la molestia y lesiones en las uñas.