Madera cálida

El manejo espacial y utilitario de cada sector se ve reforzado con la calidez de materiales como el ladrillo y la madera. Para aportar luz se incorporan grandes paños de vidrio.

Este artículo tiene 13 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2309

El área de quincho ocupa muchos metros cuadrados con la parrilla bien distante del área de la mesa. Los muebles son macizos y el comedor hecho de una sola pieza en la mesada tiene bancos a los costados con capacidad para 14 personas.

Los ladrillos, las maderas y los vidrios poseen detalles arquitectónicos que permiten disfrutar esta casa con luz natural. El pequeño jardín junto a las aberturas se cubrió con piedras y para formar un área tropical se agregó palmeras cica y hojas de vista.

Una gran puerta de peterevy, de 1,40 m, está en la entrada, la madera se lustró y tiene vidrios como si fuera un marco. Los ladrillos son prensados y el parquet de yvyraro.

La deco en los interiores tiene relación con los tonos de la tierra. En el recibidor se colocó un cuero de vaca y un cuadro de Any Cazzola. Los muebles de la sala son de Mueblería Cano y la chimenea está revestida con lapacho y peterevy. Las ventanas son amplias con rejas horizontales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El juego de sofás tiene tonos mostaza, el comedor es rojo con cuadros de Félix Toranzos y Kalela Zaldívar. Allí también luce la cristalería.

La escalera que conduce a los dormitorios es de peterevy y lapacho en huellas y contrahuellas, con el pasamanos tallado. La madera que hay en toda la casa, machimbre, cabriadas, lucarnas son de Fimasa, Forestal e Industrial María Auxiliadora, y la obra pertenece al Arq. Guillermo Fanego.

mirtha@abc.com.py


Enlace copiado