Exposición canina

Una exposición canina tiene como fin mostrar la belleza y estructura de la mascota. Los cuidados extras de estos caninos exigen mayores atenciones en alimentación e higiene. La Dra. Gabriela Pino, veterinaria, señala que “las exposiciones caninas son hechas para perros con pedigree, es decir, que se encuentren registrados como razas puras y el Paraguay Kennel Club es el ente encargado de brindar este aval”.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2269

“Pueden participar perros nacionales o extranjeros, se clasifican en diez razas diferentes y cada una tiene su propio estándar en cuanto a las características que debe cumplir esa mascota para que pueda ser juzgado, por jueces nacionales e internacionales”, indica.

Además refiere que “un perro de exposición exige muchos cuidados, desde la alimentación, ya que el consumo debe ser de balanceado premium y la mayoría de los criadores trabajan con ciertas marcas que ellos recomiendan a los dueños”.

En el pelaje se hace un cepillado “especial y el baño se lleva a cabo con un champú ideal para el canino. Esta competencia consiste en adecuar y preparar al perro para que se muestre lo más perfecto posible ante los jueces”.

Señala que “los caninos deberán lucirse, poseer tocados en la cabeza, las perras de pelo largo llevan puesto un arreglo en la cabeza, peinados especiales que resaltan ciertos rasgos de esta zona”.

“Se tienen en cuenta altura, longitud, tamaño, peso, aplomo (posición que ponen los miembros inferiores con relación al piso), el andar, que el perro posea un paso uniforme y armonioso, etc.”, todos estos rasgos son evaluados por los jueces.

Además, “la forma de los ojos, de la cabeza, la mordida correcta, la cantidad de dientes, no debe tener cirugías, ya que debe ser lo más perfecto posible para el juzgamiento”.

El objetivo

El fin es verificar la calidad de la pureza de la raza, es decir, que el ejemplar se asemeje al estándar solicitado por la Federación Cinológica Internacional. También se mide el carácter del animal, temperamento, desenvoltura. El concurso se realiza por categorías, según la edad, desde cachorros especiales, A, B, adultos y luego se encuentran los veteranos”.

La especialista añade que “primero se juzgan todos los ejemplares de la misma raza, de ahí se elige el mejor y luego se compite entre todas las razas. Posteriormente se elige el mejor del grupo. A medida que el ejemplar gana va escalando en categorías”.

Enlance copiado