Rueda de Negocios, con novedades y mayor participación - Lic. Hernán Ramírez (*)

La edición 2018 de la Rueda Internacional de Negocios, desarrollada en la Expo de Mariano Roque Alonso, permitió la ejecución de cuatro jornadas: dos previas a la muestra y las siguientes dos durante la segunda semana de exposición. Los objetivos, como años atrás, fue comprar y vender productos y servicios.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2299

La Expo Rueda presentó mucha participación brasilera. Empresarios metalúrgicos y del sector eléctrico hicieron notar su interés hacia el Paraguay. Asimismo, firmas comerciales argentinas arribaron al país con delegaciones provenientes de provincias cercanas a nuestra República. Otros interesados llegaron desde Venezuela y Bolivia, tradicionales en las jornadas de negocios de años anteriores.

“Con respecto al año pasado hubo un aumento: 530 empresas inscritas, de las cuales 230 eran paraguayas. Dichas cifras también hablan de un importante incremento. Durante la primera jornada en la Expo fueron programadas 1500 reuniones y con la segunda sobrepasaron las 2000”.

QUÉ OFRECE EL PARAGUAY

Hay muchas empresas consolidadas en el rubro alimenticio, ya sea de lácteos o jugos. Igualmente, los productos domisanitarios cumplen con el volumen requerido para la exportación. Una tercera línea de oportunidades tiene relación con la prestación de servicios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Respecto a la temática de la Rueda de Negocios, la organización segmentó las jornadas de acuerdo a la modalidad de interés. “Tratamos de que todos los intereses sean atendidos”.

(*) Cedial

Enlace copiado