Cargando...
Fabrizio Zanotti Cavazzoni Krindges es el mejor golfista de la actualidad en el Paraguay y no duda en afirmar que el 2014 es el mejor año de su carrera, después de 11 años de militar como profesional del golf. El domingo pasado se coronó como ganador de una de las ediciones más importantes del Circuito Europeo de Golf de la Asociación de Golfistas Profesionales del Viejo Continente (PGA) y ocupó espacios en grandes periódicos del mundo. “Zanotti se convirtió en el primer paraguayo en ganar un capítulo del tour europeo en una definición dramática”, dice parte de la crónica del Daily Mail inglés, uno de los tantos diarios que resaltó su victoria. Zanotti se alzó con el primer lugar en Colonia, una ciudad ubicada al oeste de Alemania, en un evento tradicional: el BMW International Open.
El golfista paraguayo venció al número dos del mundo, el sueco Henrik Stenson, al que batió como último rival tras un cuádruple desempate, en el que también estuvieron el español Rafael Cabrera Bello y el francés Gregory Havret, destacadísimos representantes del deporte a nivel europeo. La victoria se dio, como se diría en la jerga futbolística, “en un partido para el infarto”.
“Se puede decir que fue así, un partido para el infarto. Algo así fue”, dice Zanotti en conversación telefónica con ABC Revista desde Francia, donde está preparándose para el Abierto de Francia, que se disputa este fin de semana, también dentro del circuito europeo de la PGA.
“El circuito europeo es el segundo más importante del mundo. El primero, lógicamente, el de Estados Unidos, que es el PGA Tour. En el segundo juegan los europeos, que es de muy alto nivel, casi igual al del PGA te diría”, explica el deportista desde Europa.
Zanotti juega dentro del tour europeo hace años. Esta es su octava temporada. “La temporada comienza más o menos en enero y termina en noviembre. Generalmente, juego en el tour europeo. Evidentemente la idea es obtener resultados e ir al tour americano, que es el PGA Tour. Con la victoria de la semana pasada por ahí se me abren algunas puertas. Pero sigo acá…”, relata.
¿Y qué es lo que hace falta para que Zanotti juegue en el PGA americano? Clasificar primero y luego pensar en triunfos. El domingo, con la victoria en Alemania, dio un paso gigante en la clasificación mundial. El compatriota se encuentra ahora en el puesto número 112. Estaba en el sitio 305 antes del capítulo alemán del tour. “Al empezar el año estaba como 600”, dice Zanotti entre risas.
Los inicios
Fabrizio Zanotti lleva el golf en la sangre. Cuenta que desde chico seguía a su papá, don Luis Arnaldo Zanotti Cavazzoni (primero de la izquierda, foto de abajo), en el campo del Yatch y Golf Club Paraguayo. “Viene de familia. Mi papá jugaba con todos sus amigos y yo chiquitito, detrás de él. Y así empecé. Me gustó desde chico el golf”, rememora. ¿Es aún el golf un deporte de élite? “Hay un poco de prejuicio. Cada vez es mucho menos elitista, ahora ya no tanto”, opina.
Su padre, don Arnaldo, quien vive en Asunción, atiende el llamado de ABC Revista para contar cómo fueron los inicios de Fabrizio. “Desde los dos años me acompañaba a jugar al golf y así comenzó todo. Nadie le insistió. Él se iba conmigo al club y, a veces, se quedaba en la zona de práctica”, recuerda el padre del golfista, orgulloso de sus logros.
El joven Fabrizio terminó sus estudios en el colegio SEK de Lambaré, “bien cerca del Yacht”, adonde iba a practicar. “No, no fui a universidad alguna. Imaginate lo que es compaginar los viajes con el estudio. Y esta es mi profesión, este es mi trabajo: ser golfista”, dice.
“Él tenía muchas ofertas, diversas propuestas para irse becado a estudiar a universidades de los Estados Unidos. Allá tenían propuestas para que Fabrizio juegue golf por una universidad y a la par recibiría una beca de estudiante”, dice don Arnaldo. Y la conversación hace 11 años fue más o menos así, según el papá del golfista:
—Papá, no quiero ir a la universidad, quiero ser golfista profesional.
—Pero, mi hijo, tenés que estudiar una carrera.
—Papá, quiero que mi trabajo sea ser golfista.
—Bueno, pero entendés que va a ser sacrificado, que vas a tener que entrenar todo el día para llegar lejos. Y que esto tiene que ser tu trabajo de por vida.
—Sí, papá.
Y después me abrazó, recuerda don Arnaldo. “Este es su mejor año”, insiste. “Desde los 12 años empezó a jugar por el país en las distintas categorías del golf, siempre amateur. Siempre fue el más chiquito de todo el grupo. Siempre estaba ahí”, recuerda.
Dulce, dulce coincidencia
Fabrizio Zanotti se casó a finales del 2011 con Lucía Galanti (foto de arriba), hermana de los excampeones del Rally del Chaco, Marco y Alejandro Galanti. Hasta ahora no tienen hijos. El golfista contó una anécdota muy emotiva que involucra a su esposa. “Ponele que de los 25 torneos que juego, ella está en ocho o nueve. Y, por suerte, estuvo el domingo pasado”, relató con emoción. Las fotos de cómo celebraron los dos, los muestran felices, abrazados y compartiendo la alegría incomparable del triunfo.
jcalcena@abc.com.py • Fotos ABC Color/Archivo/ Agencia EFE.