Altos jefes militares de EE.UU. visitan Acaray
Dos altos jefes militares de los Estados Unidos de América llegaron en visita oficial al Paraguay por espacio de tres días, decía ABC del 9 de noviembre de 1968. Se trata del comandante de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos en el Comando Sur (Panamá), contralmirante George P. Koch, y del comandante de la Fuerza Aérea en la zona del Canal, general de División Kenneth O. Sanborn. La nutrida agenda incluyó una ofrenda floral en el Panteón de los Héroes y una visita a la planta hidroeléctrica Acaray, a punto de ser inaugurada entonces.
Recordados políticos opositores
“En un momento de la cena de confraternidad radical llevada a cabo el sábado último en el domicilio de la familia Alsina, de San Lorenzo, bajo los auspicios del departamento femenino del comité partidario de esa localidad. En la foto se lo ve al presidente del Directorio, el diputado Carlos Alberto González, a cuyo lado aparece el vicepresidente en ejercicio del Partido Revolucionario Febrerista, diputado Juan Speratti”, decía la nota social de ABC el 13 de noviembre de 1968.
Conexión aérea con Chile
En noviembre de 1968, el embajador paraguayo en Chile, Pablo González Maya, tras una exposición de productos paraguayos en Santiago, anunció para diciembre que LAN Chile operará regularmente hasta Asunción. Dijo que el ciudadano común chileno es “ferviente admirador” del pueblo paraguayo, de su historia, de su raza y de su tradición. Citó los productos nuestros que interesaban a los chilenos: yerba, carne, palmito, charke, esencias, maíz, jugos de pomelo y mermelada de naranja.
pgomez@abc.com.py
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy