Su origen nace de una experiencia profundamente humana. Así lo relata Marc Hellmers, gerente general de Parque Serenidad.
“En 1978 mi familia atravesó un dolor muy grande, la pérdida del hermano mayor de mi papá en un accidente. Un momento donde mi abuelo debía estar acompañado por su familia, en lugar de estar haciendo trámites en la municipalidad. Esa vivencia nos marcó para siempre y nos hizo entender que nadie merece no tener tiempo, contención y la oportunidad de sentir”, revela.
De ese suceso nació una misión que se mantiene intacta hasta hoy: brindar apoyo, contención y respeto cuando más se necesita.
“Somos una familia acompañando familias”, afirma Hellmers. “Con toda la capacidad de un equipo con vasta experiencia para darle a las familias ese respaldo y homenaje que todos nuestros seres queridos merecen”, refiere.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tradición e innovación con sensibilidad
Hellmers reconoce que la clave está en “acompañar la evolución cultural con sensibilidad”, entendiendo que cada familia vive el duelo de forma diferente.
“Siempre mantenemos disponibles las soluciones más tradicionales que muchas familias necesitan, pero también incorporamos nuevas alternativas, como las cremaciones y las Bio Áreas, que de a poco comienzan a ser elegidas con mayor naturalidad”, explica.
“Sabemos que en cualquier servicio que innovemos, lo haremos desde un lugar de acompañamiento humano, respetuoso y cercano, que honre la vida y la memoria de cada persona”, comenta.
Parque Serenidad ha sido testigo de cómo las familias paraguayas han ido transformando su manera de vivir el duelo.
Hoy, el enfoque está puesto en brindar tiempo y espacio emocional a quienes enfrentan una pérdida.
“Valoramos por encima de todo el tiempo que cada uno dispone. Buscamos ser eficientes y dar a las personas el tiempo de descargo y duelo que necesiten. Cada persona tiene su forma de realizar su homenaje, y nosotros buscamos acompañarla de la mejor manera", destaca Hellmers.
Despedir con serenidad: un acto de amor
Cuando se le pregunta qué significa realmente “despedir con serenidad”, su respuesta resume la esencia del propósito institucional y humano de Parque Serenidad.
“Significa poder aceptar la partida con tranquilidad en el corazón, sabiendo que el amor, el respeto y los recuerdos compartidos permanecen más allá del momento de la despedida. No podemos evitar sentir tristeza, pero sí podemos transformarla en un acto de amor”, opina.
En fechas como el Día de los Difuntos, Hellmers invita a una reflexión profunda sobre el sentido de recordar. “Más allá de los rituales o las tradiciones, lo que realmente nos inspira es el valor de recordar con amor y de celebrar la vida vivida. Recordar no es quedarse en el dolor, sino reconectar con lo que esa persona significó. Cada recuerdo es una forma de mantener viva su huella”, considera.
Para él, la memoria también puede ser un espacio de paz. “Despedir con serenidad es una manera de seguir amando, y de reconocer que cada vida deja algo que permanece: un legado de afecto que nos acompaña incluso en la ausencia”, reflexiona.
