Día Mundial de la Amiloidosis
El 26 de octubre es el Día Mundial de la Amiloidosis, una enfermedad poco conocida que afecta a miles de personas en el mundo. Bajo el lema “No se ve, pero sí existe”, se busca generar conciencia sobre esta patología silenciosa que puede comprometer órganos vitales y sus sistemas (corazón, riñón, hígado, sistema nervioso, etc.). Las enfermedades raras o huérfanas (ERH) afectan a un número pequeño de personas en el mundo y, por su rareza, son difíciles de diagnosticar.
La huella de las cuerdas
Berta Rojas se prepara para presentar su nueva obra: La huella de las cuerdas, en una conferencia de prensa el próximo 30 de octubre. Este trabajo marca una nueva etapa creativa en su trayectoria, con una propuesta que combina innovación, identidad y proyección internacional. Será un encuentro para descubrir en primicia lo que promete ser un nuevo hito en la carrera de una de las guitarristas más destacadas de América Latina.
Tren Fantasma de Lía Love
Lía Love (La Doble L) presenta su nuevo lanzamiento musical Tren Fantasma, el reciente estreno de su nuevo single, disponible en todas las plataformas digitales. Esta es una nueva apuesta en la escena musical y se proyecta para conquistar nuevos géneros musicales. No es la primera vez que Lía Love expone su talento musical. Tren Fantasma es su sexto single después de Carrusel, Cometa, Teléfono Cortado, Kamikaze y Escondidas.
El Ojo Salvaje 2025
Del 6 al 15 de noviembre se hará el Festival Mes de la Fotografía EOS 2025, organizado por la asociación El Ojo Salvaje. Es el noveno festival bienal de la fotografía y esta vez la temática central es “Corporeidades”, para generar el debate sobre esta temática, con la fotografía como lenguaje que devela, cuestiona y motiva. Locaciones: Centro Cultural de España Juan de Salazar, BGN Arte, Multiarte, Galería Fábrica, el Centro Cultural Rosa Guimaras de la Embajada de Brasil, entre otros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Festival de clarinetes

El Festival Internacional de Clarinetes celebrará una década de trayectoria como un punto de encuentro esencial para clarinetistas, docentes, compositores y amantes de la música de todo el continente. El evento será en diversos espacios culturales del Asunción, del 3 al 7 de noviembre, bajo la dirección del maestro José Cabrera, clarinetista, gestor cultural, docente y cantautor paraguayo, creador y principal impulsor de esta iniciativa. Acceso libre y gratuito.
Derechos de la niñez
Guía para un periodismo con enfoque de derechos en la niñez y la adolescencia fue presentada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la organización Children Believe como parte de la campaña #TodosSomosResponsables. El material, que incluye conceptos básicos, lenguaje adecuado y otros ítems, tiene el objetivo de poner en agenda la responsabilidad de informar con enfoque humano y de derechos en este ámbito.
