Corrupción es el mal el mal uso de autoridad por parte del funcionariado público. Corrupción es traicionar los derechos que se le confían. Corrupción es sacar provecho de conexiones para beneficio personal, contrario a la ley y los principios morales. La corrupción también se llama soborno, coima, sobres del poder con miles de dólares en efectivo, que se ponen en circulación fuera del control de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes – SEPRELAD. Se considera funcionario público a toda persona que, por ley, elección o nombramiento, participa en el ejercicio de funciones públicas para el Estado. El fraude cometido por un funcionario público pertenece a la categoría de crimen contra el Estado.
Es alarmante la falta de educación ética, la carencia de consciencia social y moral que existe en nuestra dirigencia política y que ha contagiado a una parte de la ciudadanía analfabeta cívica.
Los sobres del poder pagan mansiones y lujosas camionetas de costos millonarios mientras las escuelas se derrumban y la niñez se ve expulsada del acceso a la educación y el conocimiento.
El periodismo independiente es uno de los pilares importantes de la democracia y permite que las personas tengan acceso a una información veraz. Es lo que hacen periodistas de investigación, que tienen compromiso con el bienestar general, y no cercanos a los intereses de un gobierno corrupto. El periodismo independiente busca exigir que el poder rinda cuentas. ¿Cuándo fue la última vez que a los funcionarios en el poder les gustó rendir cuentas? Periodistas independientes y quienes están en el poder no son amigos naturales.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Pero tenemos el caso de un tilingo del micrófono, abiertamente afín a un gobierno corrupto, que en vez de comunicar a la audiencia lo que está ocurriendo, se pone a discutir lo que sus colegas investigaron. Esa es la forma que tiene este personaje de pervertir el oficio de informar. En el periodismo existen líneas editoriales, pero no puede haber tergiversación, sofisma, ocultación perversa y mentiras. Sin periodismo independiente, la democracia corre peligro.
Estamos en una recesión democrática. Los políticos, después de acceder al poder a través de elecciones, comienzan a evitar toda forma de rendición de cuentas, mientras continúan realizando comicios para mantener un barniz de legitimidad democrática.
El actual gobierno evita responder sobre la corrupción de los sobres del poder, mientras persigue, reprime y apresa a quienes apelan a la honestidad, al servicio del bien común, al retorno de la decencia.
carlafabri@abc.com.py