¿Qué hay?

Novedades en lanzamientos de libros, exposiciones, presentaciones, filatelia, música y mucho más...

Martina Mojoli Fleischer, joven bailarina.
Martina Mojoli Fleischer, joven bailarina.Gentileza

Una destacada bailarina paraguaya

Martina Mojoli Fleischer, estrella de ballet infantil, obtuvo el pasado mes de Setiembre el primer premio, categoría 12 – 13 años, en el Festival Internacional de Danza América en Villa Carlos Paz, Cordoba. Participaron 400 bailarines para todas las categorías. Martina representó al Paraguay, tiene 12 años, y estudia en la Academia de Sonia Soto. Este año tuvo el rol de Cenicienta en su infancia, del compositor Sergio Procofiev, integrando el Ballet Clásico y Moderno Municipal dirigido por el maestro Miguel Bonín.

El Tormes de Lazarillo

Una de las fotografías en exposición, de autoría de Jesús Ruiz Nestosa.
Una de las fotografías en exposición, de autoría de Jesús Ruiz Nestosa.

El maestro del Arte Jesús Ruiz Nestosa, figura fundamental de la fotografía paraguaya, nos presenta una exposición inédita: “El Tormes de Lazarillo”. Habilitada anoche, puede ser visitada en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del CCR El Cabildo, y cuenta con el apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar y la Embajada de España. La curaduría es de Luis Vera. La muestra forma parte del programa “Aires de España 2025”, que celebra los estrechos vínculos de amistad entre España y el Paraguay.

Narrativa paraguaya contemporánea

Los escritores con sus obras junto el director del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas.
Los escritores con sus obras junto el director del Centro Cultural de la República El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas.

La Colección Nueva Narrativa Paraguaya, que reúne antologías de cuentos de escritores contemporáneos, fue presentada recientemente en la Biblioteca Nacional del Paraguay con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo. Los títulos de la serie incluyen Cantos, de Juan Ramírez Biedermann; Baile de letras, de Carla Molinas; La criatura, de Irina Ráfols; El barrio encantado, de Sofía Raquel Fernández Casabianca.

Exposición sobre la victoria de Boquerón

La exposición sobre Boquerón puede ser visitada en la sala de exposiciones temporales de El Cabildo.
La exposición sobre Boquerón puede ser visitada en la sala de exposiciones temporales de El Cabildo.

Crónicas de una batalla - Boquerón es la exposición que incluye una colección de fotografías, uniformes, municiones y otros objetos históricos que representan la memoria de aquella gesta y sus protagonistas. Fue habilitada en el marco de un nuevo aniversario de la victoria de Boquerón en la sala de exposiciones itinerantes del Centro Cultural de la República El Cabildo. Igualmente, agrega información sobre las distintas etapas del conflicto bélico que se extendió hasta el año 1935.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Arte contemporáneo en El Puerto

El Puerto de Asunción se vive con todos los sentidos a través del arte contemporáneo que puede ser apreciado por el público en el muelle.
El Puerto de Asunción se vive con todos los sentidos a través del arte contemporáneo que puede ser apreciado por el público en el muelle.

La Secretaría Nacional de Cultura, a través de Museo Vivo (MUVI), presenta dos propuestas artísticas en el muelle del Centro Cultural del Puerto, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura. El espacio recibió las obras Paso de transeúnte, de Adriana González Brun, y la propuesta arquitectónica Pedaleando el Puerto, de Violeta Pérez. Ambas obras se inscriben en un diálogo con la memoria, la identidad y la relación del arte y la arquitectura con el entorno.

Paseo Costero San Antonio

El Paseo Costanero de San Antonio ya está habilitado al público.
El Paseo Costanero de San Antonio ya está habilitado al público.

El Paseo Costero San Antonio, ubicado sobre la Av. Juan Pablo II y la ribera del río Paraguay, en la ciudad de San Antonio, ya está habilitado al público. La inauguración se realizó recientemente con un gran festival del cual participaron connotados artistas nacionales. El circuito de 1.100 metros cuenta con camineros, anfiteatro al aire libre, pista multiuso, equipos de gimnasia al aire libre, parque infantil, zona gastronómica y mucho más para el entretenimiento y la distensión.

Enlace copiado