El fisicoculturismo en nuestro país sigue escribiendo capítulos memorables en su historia reciente.
Lea más: Paraguayos, con gran performance en el Sudamericano de Fisicoculturismo
En el Sudamericano de Quito 2025 la bandera tricolor flameó con fuerza gracias al talento y la dedicación de una delegación que conquistó un total de 10 medallas: 3 de oro, 5 de plata y 2 de bronce. Fue una actuación que confirmó el crecimiento del deporte en el país y que posiciona a Paraguay como protagonista en la región.

Los oros que valen doble
Entre las figuras más destacadas se encuentra Nohelia Estigarribia, quien se coronó campeona sudamericana en Women’s Bodyfitness Overall y también en su categoría de hasta 1,63 metros. Con su doble oro, demostró una calidad escénica que la coloca entre las mejores del continente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otro punto alto lo dio Ángel Moreno, imbatible en Men’s Physique Overall dentro de la categoría Senior hasta 1,70 metros. Su triunfo fue celebrado como una señal de que las nuevas generaciones pisan fuerte y con estilo en este exigente deporte.
El tercer oro llegó de la mano de la experiencia: Bruno Benítez se consagró en Men’s Bodybuilding Master +50 años, mostrando que la constancia y la pasión no tienen fecha de vencimiento.
La plata brilló<b> </b>
El esfuerzo paraguayo también se reflejó en las cinco medallas de plata. El propio Bruno Benítez sumó otra presea al quedar segundo en Bodybuilding hasta 85 kg, reafirmando su vigencia.

La multifacética Sonia Romero se alzó con dos platas en Bikini Master +35 años y en Bikini hasta 164 cm, además de ser finalista en Fit Model, consolidándose como referente femenina de la selección.
A ellos se sumó Fredy Campuzano, que obtuvo plata en Bodybuilding Senior 70 kg, y Araceli Benítez, quien fue subcampeona sudamericana en Bikini Senior hasta 1,62 m.
Los bronces que completan la hazaña
La lista de medallistas se cerró con dos preseas de bronce que también llenaron de orgullo a la delegación. Doris González se destacó en Wellness Master +40 años, mientras que Enmanuel Arévalos brilló en una prueba de alta intensidad, logrando bronce en el Fitness Challenge Speed Fit Male.
Un equipo que inspira
La suma de estas conquistas no solo representa un resultado deportivo: simboliza la consolidación de un proceso y el empuje de atletas que, a fuerza de disciplina y sacrificio, llevan el nombre de Paraguay a lo más alto en un escenario continental.
Quito 2025 quedará en la memoria como una competencia donde la delegación paraguaya mostró músculo, garra y corazón. Y, sobre todo, la certeza de que el fisicoculturismo nacional ya no compite para participar, sino para ganar.