Primavera y juventud que resplandecen con medallas

En coincidencia con la llegada de la primavera y el Día de la Juventud reluce el oro conquistado por nuestros atletas durante las dos intensas semanas de competencia en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La nueva estación trae más que flores: la garra, la gloria y el orgullo deportivo. Tres nombres brillan con luz propia para el Team Paraguay: Nicole Martínez (23), Lars Flaming (22) y Fiorella Gatti (17). En estas páginas nos cuentan cómo vivieron el camino hasta el podio continental.

Team Paraguay de oro: Nicole Martínez (23), Lars Flaming (22) y Fiorella Gatti (17).
Team Paraguay de oro: Nicole Martínez (23), Lars Flaming (22) y Fiorella Gatti (17).ABC Color

Nicole, imbatible en el bote

Nicole Martínez se convirtió en la gran figura del remo.
Nicole Martínez se convirtió en la gran figura del remo.

La embajadora de Panam Sports y abanderada nacional, Nicole Anahí Martínez (23), conquistó la Bahía de Asunción y se convirtió en la gran fi gura del remo: ganó cinco de las seis medallas que cosechó Paraguay en la disciplina.

“Desde la inauguración sentí algo increíble, fue un momento que nos motivó a todos. Al día siguiente ya tenía mi fi nal de single, pero esa energía me recargó las fuerzas para darlo todo. Llevar la bandera junto a Lars (Flaming) y portar la antorcha fue un privilegio”, recuerda.

Nicole revela lo que no siempre se ve: “Aunque la regata dura ocho minutos, la preparación comienza horas antes. Uno debe estar despierto tres o cuatro horas previas, y toda esa rutina invisible es la que marca la diferencia”.

Además de las victorias, hubo emociones inolvidables: “Cada medalla tiene su propia historia, pero cruzar la meta en el single y ver la hinchada en el puerto fue mágico. Me emocionó muchísimo ver tanta gente alentando al remo, un deporte que casi siempre pasa desapercibido frente al fútbol. Ese día fue diferente: la Bahía explotó”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Defender los colores de Paraguay la llenó de orgullo: “Competí con mi hermana en tres botes: el cuádruple, el cuatro sin timonel y el ocho mixto. Fue muy especial remar juntas, porque estando en Estados Unidos no la veo tanto. Encontrarla en ese nivel fue único. El remo paraguayo está creciendo y eso me hace muy feliz”.

Con la vista en el futuro, Nicole apunta alto: “Estoy en mi último año en Yale y el gran objetivo son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El camino es paso a paso: primero Lima 2027, pero siempre con la meta final clara”.

Antes de despedirse, dejó un mensaje: “Me emocionó ver tantos niños y jóvenes inspirados. Ese es el propósito: que el deporte abra puertas y oportunidades. Todo sacrificio vale la pena cuando escuchás el himno en el podio. Les digo a los chicos: prueben, sueñen, porque vale la pena”.

Cada medalla tiene su propia historia, pero cruzar la meta en el single y ver la hinchada en el puerto fue mágico

Lars Flaming, el lanzador con récord

Lars Flaming, oro y récord panamericano junior en lanzamiento de jabalina
Lars Flaming, oro y récord panamericano junior en lanzamiento de jabalina

El atletismo paraguayo tuvo su gran momento con Lars Flaming (22), quien en lanzamiento de jabalina no solo conquistó el oro, sino que además batió el récord panamericano.

“Nací en Loma Plata, en el Chaco, en una familia donde el deporte siempre estuvo presente: mis padres son profesores de Educación Física y gracias a ellos comencé. Vivimos en Canadá tres años, donde jugué fútbol americano, y después en Asunción me adentré al atletismo. Al principio no había talento en la jabalina –quedé último en mi primera competencia–, pero la constancia hizo la diferencia”.

De a poco encontró su verdadera pasión: “El decatlón me dio base en varias disciplinas, pero siempre se notaba que la jabalina era lo mío. Las marcas hablaban por sí solas”.

Su oro en Asu2025 lo marcó para siempre: “Ese momento fue una satisfacción enorme. Sentí que se me quitaba un peso de encima, porque había mucha presión, incluso con el Presidente de la República en las gradas. Fue un sueño cumplido. Cuando vi a la gente de pie, cantando el himno, con banderas y caras pintadas, me llené de orgullo. Alcanzar esa marca no fue solo mi trabajo, sino el esfuerzo de todo un equipo”.

Sus próximos pasos son igual de ambiciosos: “Este año competiré en el Mundial de Atletismo en Japón y en los Juegos Bolivarianos de Perú. Queremos que Paraguay siga dejando huella”.

El decatlón me dio base en varias disciplinas, pero siempre se notaba que la jabalina era lo mío.

Fiorella Gatti, presente y futuro dorado

Fiorella Gatti, joven con mucho futuro en el squash
Fiorella Gatti, joven con mucho futuro en el squash

Con apenas 17 años, Fiorella Gatti escribió historia al convertirse en la campeona de squash más joven de los Juegos Asu2025.

“Cuando supimos que íbamos a competir en casa, comenzamos a prepararnos con todo. Fueron meses muy duros, con viajes y horas que sacrifiqué del colegio, pero valió la pena”, confiesa.

La alegría fue doble: “Cuando anunciaron que el squash sería olímpico en Los Ángeles 2028, lo celebramos muchísimo. Es un sueño saber que podré aspirar a estar ahí”.

Su historia comenzó casi de casualidad: “De chica hacía deportes en la Secretaría Nacional de Deportes. Mi papá un día entró a mirar squash y me dio curiosidad. Empecé a golpear la pelota y me enamoré del deporte. En Odesur 2022 ya lo tomé en serio, con entrenamientos dobles y triples, y ahí supe que quería dedicarme de lleno al squash”.

La final fue un torbellino de emociones: “Llegar al oro fue una sorpresa. Siempre están los nervios, pero esta vez jugaron a mi favor. El apoyo del público fue increíble: tanta gente queriendo entrar al estadio, más de cien personas afuera sin poder ver el partido, fue algo que me dejó en shock. No lo esperaba”.

Con la mirada en el futuro, Fiorella planifi ca: “Primero los Juegos Bolivarianos en Perú, luego torneos internacionales en Estados Unidos, y como meta grande, los Juegos Olímpicos 2028. Quiero agradecer a mi familia, a mi equipo y a todos los que me apoyan. La hinchada fue fundamental. Esto recién empieza”.

Tres historias, tres oros y una misma esencia: la juven-tud paraguaya brillando con fuerza en Asu2025, con sueños que ya miran al horizonte olímpico.

Llegar al oro fue una sorpresa. Siempre están los nervios, pero esta vez jugaron a mi favor

Medallero Team Paraguay en Asu2025

Oro 3

Remo individual femenino: Nicole Martínez

Squash individual femenino: Fiorella Gatti

Atletismo, lanzamiento de jabalina: Lars Flaming.

Plata 6

Remo equipo 4 sin timonel femenino: Fiorela Rodríguez de Mello, Nicole Martínez, Agustina López y Lucía Martínez

Remo equipo 2 sin timonel masculino: Nicolás Villalba y Nicolás Invernizzi

Remo equipo 2 sin timonel femenino: Fiorela Rodríguez de Mello y Nicole Martínez

Golf equipo mixto: Benjamín Fernández, Franco Fernández, Victoria Livieres y María Jaime Rumich

Patinaje artístico: Paloma García

Golf individual: Benjamín Fernández.

Bronce 14

Selección nacional de balonmano: Equipo femenino

Esgrima espada femenina: Janine Hanspach

Remo 4 pares cortos: Fiorela Rodríguez de Mello, Nicole Martínez, Agustina López y Lucía Martínez

Remo bote de 8 mixto con timonel: Nicolás Villalba, Nicolás Invernizzi, Gabriel Yser, Alejo Giménez, Fiorela Rodríguez de Mello, Nicole Martínez, Agustina López, Lucía Martínez y Juan Iglesias

Squash dobles mixto: Fiorella Gatti y Damián Casarino

Squash equipo femenino: Nicole Krauch, Giuliana Cino y Fiorella Gatti

Taekwondo Poomsae: Rubén Arce

Taekwondo Equipos Kyorugi: Luz Areco, Hilda Vera, Esteban Trébol, Mauro Melgarejo, Alejandro Añazco y Juan Daniel Gaona

Tenis dobles mixtos: Catalina Delmás y Santino Núñez

Selección nacional de básquet 3x3: Equipo femenino

Levantamiento de pesas: Violeta Fernández Martino

Atletismo, heptatlón: Ana Paula Argüello

Vóley playa: Fiorella Núñez y Denisse Álvarez

Golf individual: Victoria Livieres.

Enlace copiado