¿Qué hay?

Novedades en Filatelia, lanzamientos de libros, cursos, talleres, teatro, espectáculos, música y mucho más.

Estampilla conmemorativa del Bicentenario de Uruguay y los lazos históricos con el Paraguay.
Estampilla conmemorativa del Bicentenario de Uruguay y los lazos históricos con el Paraguay.Gentileza

Bicentenario del Uruguay en estampillas

El Correo Paraguayo realizó la emisión postal Bicentenario del Uruguay-Lazos Históricos con Paraguay. Presentan a una mujer de pie, que representa alegóricamente al Uruguay con su brazo izquierdo apoyado sobre el pabellón nacional y la constitución. Su brazo derecho porta un bastón de mando coronado por un sol de mayo. Completan una flor de mburukuja y una flor de ceibo (flor nacional de Uruguay). También se visualiza el emblema paraguayo junto a un paisaje costero y el cerro de Montevideo. Son imágenes que testimonian referencias históricas y geográficas de nuestros países.

Archivo musical paraguayo

En el Ateneo se presentará investigación sobre archivo musical paraguayo de inicios del siglo XX.
En el Ateneo se presentará investigación sobre archivo musical paraguayo de inicios del siglo XX.

El Ateneo Paraguayo acaba de presentar la investigación Acervo Viladesau: Primeras ediciones, producciones y registros de música paraguaya a inicios del siglo XX. La investigación, desarrollada durante el último año por un equipo interdisciplinario conformado por Lea Schwartzman, Sebastián Jiménez, Marta Miranda y Diego Segovia (coordinador), propone redescubrir y contextualizar un valioso archivo musical con más de cien años de antigüedad. El proyecto contó con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).

Humor impreso de Ale Espinosa

¿De qué piko lo que vo' te reís?, humor para acompañar con mandioca, la obra de Ale Espinosa.
¿De qué piko lo que vo' te reís?, humor para acompañar con mandioca, la obra de Ale Espinosa.

¿De qué piko lo que vo’ te reís? Humor para acompañar con mandioca es el título del libro humorístico de Ale Espinosa presentado en el Centro Cultural Punto Divertido. La ocasión reunió a reconocidos humoristas gráficos como Caló, Hugo Lafuente y Nico Espinosa junto a representantes del sector cultural y el público. La obra de Espinosa refleja la capacidad del autor para retratar, con humor, ingenio y picardía diferentes aspectos de la vida cotidiana de nuestro país.

Obra de teatro que retrata el gobierno de Francia

El actor Jorge Ramos presentará una nueva versión teatral del Gobierno del Dr. Francia.
El actor Jorge Ramos presentará una nueva versión teatral del Gobierno del Dr. Francia.

El actor paraguayo Jorge Ramos, reconocido por su aclamada representación del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, está embarcado en un nuevo proyecto de representación teatral unipersonal, inspirada en la filosofía de gobierno del “Doctor Francia”, uno de los Próceres de Mayo y figura influyente en el proceso de la independencia del Paraguay. La puesta en escena tendrá lugar el próximo viernes, 19 de septiembre, en la explanada del Cabildo en horario a confirmar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Temporada de guacamayos urbanos

Desde Asora Py invitan a cuidar y proteger los guacamayos urbanos que están en plena etapa de crías.
Desde Asora Py invitan a cuidar y proteger los guacamayos urbanos que están en plena etapa de crías.

Desde la organización ambientalista Asora informaron que ¡Arranca la temporada de crías de los guacamayos urbanos! Estas majestuosas aves ya están preparando y reacondicionando sus nidos naturales para las puestas de la temporada 2025. Cuidarlos y protegerlos es un compromiso de todos. Juntos podemos lograr una naturaleza urbana más amigable y viva. Invitan a sumarse como Guardián de los Guacamayos para su protección y conservación.

Reformas en la Basílica de Caacupé

La Basílica de Caacupé ya se va preparando para la festividad de este año con reformas.
La Basílica de Caacupé ya se va preparando para la festividad de este año con reformas.

El rector de la Basílica de Caacupé, Pbro. Rubén Darío Ojeda, a través de un audiovisual de 5 minutos presentó en las redes sociales las obras que se están llevando a cabo dentro del Proyecto de Revitalización de la Basílica Santuario Nuestra Señora de los milagros de Caacupé. Explica que es un paso importante para conservar, embellecer y preparar la Casa de la Virgen para seguir acogiendo a los miles de peregrinos que cada año llegan con fe y esperanza solicitando el apoyo de la feligresía.

pgomez@abc.com.py

Enlace copiado