¿Qué hay?

Novedades de nuestra sociedad en diversos ámbitos. Libros, música, filatelia, arte, cultura y mucho más.

Afiche de bienvenida de la comunidad salesiana a Sor Chiara Cazzuola, actual Madre General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
Afiche de bienvenida de la comunidad salesiana a Sor Chiara Cazzuola, actual Madre General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.Gentileza

Ilustre visita de las Hijas de María Auxiliadora

Sor Chiara Cazzuola, actual Madre General del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, es la 10ª Superiora General, sucesora de Santa María Mazzarello, visita nuestro país y desarrollará importantes actividades. Esta presencia es memorable para todas las comunidades educativas que forman parte del Instituto Hijas de María Auxiliadora en Paraguay, ya que se cumplen 125 años de la llegada de las primeras hermanas, que comenzaron su labor misionera y educativa en Asunción.

Flores a Ortiz Guerrero

Portada del libro de Catalo Bogado presentado esta semana en Villarrica.
Portada del libro de Catalo Bogado presentado esta semana en Villarrica.

En el marco de la celebración del centenario de la creación de la guarania, fue presentado el libro Flores a Ortiz Guerrero, del escritor Catalo Bogado, actualmente residente en los Estados Unidos. El acto se realizó en la Casa Ayala Talavera Arte y Cultura en Villarrica. La obra es un homenaje literario en forma de elegías y rapsodias, donde la poesía revive el alma y la lucha del gran José Asunción Flores y su vínculo eterno con Ortiz Guerrero.

Tika y Tito en estampillas Asu 2025

Tika y Tito durante el lanzamiento de las estampillas conmemorativas de los II Juegos Panamericanos Asu2025.
Tika y Tito durante el lanzamiento de las estampillas conmemorativas de los II Juegos Panamericanos Asu2025.

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) emitió los sellos postales “II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025”. En uno de ellos se puede apreciar a Tika y en el otro a Tito, las mascotas oficiales. En las viñetas, igualmente, se incluyen el logotipo oficial de Asu 2025 y la representación gráfica de las cuarenta y un disciplinas deportivas de la competición.

Exposición centenario del Potez 25

Algunas de las imágenes que pueden apreciarse en la exposición sobre el Potez 25.
Algunas de las imágenes que pueden apreciarse en la exposición sobre el Potez 25.

En la Sala Americana del Archivo Nacional se puede visitar la exposición “Centenario del primer vuelo del Potez 25”, en conmemoración de los cien años de la histórica aeronave francesa que marcó una etapa importante en la aviación paraguaya. La muestra reúne documentos, fotografías y material histórico que recuerdan el aporte del Potez 25 a la aviación y su trascendencia en la memoria colectiva. El acceso es libre y gratuito.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Muestra de homenaje a Demetrio Ortiz

Afiches y fotografías sobre la vida de Demetrio Ortíz en exhibición en el Centro Cultural de la República El Cabildo.
Afiches y fotografías sobre la vida de Demetrio Ortíz en exhibición en el Centro Cultural de la República El Cabildo.

Con motivo del 50º aniversario del fallecimiento del músico, compositor, dramaturgo y coreógrafo Demetrio Ortiz, autor de las guaranias Recuerdos de Ypacaraí y Mis noches sin ti, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) y la Fundación Demetrio Ortiz habilitaron una exhibición de fotografías, afiches y notas periodísticas que rememoran pasajes de la vida y obra del artista. Estará disponible todo el mes de agosto en el Hall del Cabildo.

Semana de la Guarania

La presentación estuvo a cargo de Aníbal Saucedo Rodas, Adriana Ortiz, Marcela Bacigalupo, María Victoria Zárate, Luis Álvarez y el gestor cultural Antonio Pecci.
La presentación estuvo a cargo de Aníbal Saucedo Rodas, Adriana Ortiz, Marcela Bacigalupo, María Victoria Zárate, Luis Álvarez y el gestor cultural Antonio Pecci.

El Cabildo y otras instituciones lanzaron las actividades conmemorativas al centenario de la guarania y su creador, José Asunción Flores. La Semana de la Guarania se desarrollará del 25 al 29 de agosto en distintos espacios de Asunción. El programa arranca mañana lunes a las 10:00 con la muestra fotográfica: “José Asunción Flores y la Guarania” en la Casa Bicentenario de la Música (Cerro Corá Nº 848 e/Tacuary y EE.UU.) Más info: www.cabildoccr.gov.py

Enlace copiado