Asu2025: Fiesta multideportiva

La fiesta de los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 llena de color, alegría y hace vibrar al país. La capital late al ritmo de sus jóvenes y se aproxima una última semana única de finales que aún puede mover el medallero para el Team Paraguay.

El Team Paraguay sumó 14 medallas hasta la fecha en los Juegos Panamericanos Junior Asu2025.
El Team Paraguay sumó 14 medallas hasta la fecha en los Juegos Panamericanos Junior Asu2025.Gentileza

La fiesta de los Juegos Panamericanos Junior Asu2025 no baja la intensidad desde el día 1 con la megainauguración que marcó un hito sobre espectáculos en nuestro país y el altísimo nivel desplegado por los atletas hasta ahora.

Lea más: Calendario de los Juegos Panamericanos Junior

La capital late al ritmo de sus jóvenes atletas, mientras los colores rojo, blanco y azul ondean en cada rincón de Asunción. La inauguración, con su despliegue de luces, danzas y un estadio Defensores del Chaco repleto, fue un abrazo colectivo al deporte: banderas pintadas en los rostros, gritos de aliento que retumbaban y lágrimas de emoción en delegaciones y público por igual que estuvieron a la altura de unos Juegos Olímpicos o un Mundial.

Majestuosa inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asu2025.
Majestuosa inauguración de los Juegos Panamericanos Junior Asu2025.

El Team Paraguay acumula dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, con actuaciones destacadas en el remo que se llevó nada menos que seis de las ocho y la revelación de figuras como Fiorella Gatti, en el squash, que con su esfuerzo y carisma conquistó más que una victoria: el corazón de la gente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fiorella Gatti fue una de las mejores en el Team Paraguay conquistando tres medallas.
Fiorella Gatti fue una de las mejores en el Team Paraguay conquistando tres medallas.

La última semana promete finales vibrantes que pueden mover el medallero. El tenis de mesa, el atletismo y el levantamiento de pesas son los campos donde el Team Paraguay podría sorprender. Las tribunas de los distintos escenarios de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico Paraguayo (COP) ya se preparan para otro récord de asistencia, y en las calles el ambiente se siente como un carnaval deportivo que no quiere terminar.

Si la inauguración fue un grito de bienvenida, la clausura promete ser un aplauso interminable. Y mientras la antorcha siga encendida, cada atleta paraguayo seguirá escribiendo un capítulo que quedará grabado en la memoria del país.

Las preseas de Paraguay

El Team Paraguay sumó catorce medallas hasta la fecha y la meta es duplicar lo logrado en la primera edición de Cali 2021, donde se alcanzaron diez preseas.

Dos medallas de oro: Nicole Martínez (remo) y Fiorella Gatti (squash).

Tres medallas de plata: Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez de Mello (remo), Nicolás Invernizzi y Nicolás Villalba (remo) y Lucía Martínez, Agustina López, Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez (remo).

Nueve medallas de bronce: Equipo de remo bote de 8 mixto con timonel y cuatro pares de remos cortos femeninos, Janine Hanspach (esgrima), selección de balonmano femenino, tenis mixto: Catalina Delmás y Santino Núñez; dobles mixto en squash: Damián Casarino y Fiorella Gatti además equipo femenino de squash: Fiorella Gatti, Nicole Krauch y Giuliana Cino; y taekwondo Rubén Arce y equipos mixtos: Luz Areco, Alejandro Añazco y Esteban Trébol.

La fiesta de los Juegos Asu2025

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 es el certamen multideportivo juvenil más grande del continente. Tiene en competencia a más de 4.000 atletas que buscan el podio en los 28 deportes y 42 disciplinas hasta el sábado 23 de agosto, día de la clausura del evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte nacional.

Precios de entradas

El ticket es el pase a los eventos deportivos que se organizan cada día, pudiendo acceder a cada competencia, siempre y cuando haya lugares disponibles en ese momento. Estas entradas tienen un costo de G. 20.000.

También hay una entrada dedicada por deporte: los espectadores tendrán acceso a una zona reservada en tribunas de la sede correspondiente, pero sin opción de elegir un asiento, y tendrán un costo de G. 30.000.

Y, finalmente, el ASU PASS, con un valor de G. 150.000, que le otorgará acceso a los parques del Comité Olímpico Paraguayo y de la Secretaría Nacional de Deportes, así también tendrá acceso a todas las sedes independientes y subsedes en donde se desarrollen las actividades deportivas y que requieran una entrada.

El ASU PASS será válido para acceder al sector de tribunas en todas las instalaciones deportivas, ingreso sujeto a aforo disponible y es válido durante los 15 días de competencia.

Enlace copiado