¿Qué hay?

Novedades en libros, conferencias, música, arte, cultura...

Estampillas alusivas al Mundial de Rally Paraguay.
Estampillas alusivas al Mundial de Rally Paraguay.

Sello postal del Rally Mundial 2025

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentaron la cuarta emisión postal del año denominada “Paraguay, sede del Rally Mundial 2025”. Son 9000 unidades de estampillas postales, con 3 valores diferentes en las que aparecen un auto en pleno recorrido en la tradicional arena roja; otro auto en competencia y las ruinas de Santísima Trinidad del Paraná.

“La Puesta del Sol” en Casa Shtivelberg

Una agradable velada ofrece la casa museo Shtivelberg en Surubi'y.
Una agradable velada ofrece la casa museo Shtivelberg en Surubi'y.

Música, arte y sabores es la propuesta para observar el atardecer en Surubi-i. Habrá música en vivo por PerSe, obras de arte de Víctor Shtivelberg y delicias gastronómicas el sábado 23 de agosto desde las 16:00 en Casa Shtivelberg - Museo Privado. La invitación está hecha por los anfitriones Ninelle Shtivelberg & Walter Miltenberger Más info: ninshtiv@gmail.com / 0971 893-153. Instagram: @casa.shtivelberg / www.victor-shtivelberg.com

Haciendo historia en Paraguay

El Archivo Nacional de Asunción será la sede del encuentro sobre historia.
El Archivo Nacional de Asunción será la sede del encuentro sobre historia.

Desde mañana 11 al jueves 14 de agosto se desarrollarán las II Jornadas Haciendo Historia en Paraguay con motivo de la celebración del 10º aniversario del Comité Paraguayo de Ciencias Históricas (CPCH). Los encuentros se desarrollarán de 18:30 a 21:00 en el Archivo Nacional de Asunción (Mariscal Estigarribia esq. Iturbe). El programa incluye importantes charlas a cargo de destacados expositores del ámbito de la historia y su enseñanza.

“Sinergia” inaugura muestra en el Staudt

Una de las obras de Carla Ascarza, una de las artistas que participará de la muestra.
Una de las obras de Carla Ascarza, una de las artistas que participará de la muestra.

La exposición Arte femenino en diálogo con la memoria urbana, organizada por el colectivo Sinergia, se inaugurará el próximo 15 de agosto a las 19:00 en el Espacio Cultural Staudt, un edificio patrimonial recientemente recuperado por la Secretaría Nacional de Cultura. Estará abierta al público hasta el 30 de agosto en adhesión a los festejos fundacionales de Asunción desde la sensibilidad y potencia creadora de Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Libro sobre violencia intrafamiliar

La psicóloga experta en violencia intrafamiliar Raquel Iglesias Fleitas junto con Aníbal Saucedo Rodas y Alejandro Gatti durante el lanzamiento del libro.
La psicóloga experta en violencia intrafamiliar Raquel Iglesias Fleitas junto con Aníbal Saucedo Rodas y Alejandro Gatti durante el lanzamiento del libro.

Violencia familiar. Diez factores que pueden salvar una vida, de la psicóloga experta en violencia intrafamiliar Raquel Iglesias Fleitas, fue presentado recientemente en el Centro Cultural de la República El Cabildo. La obra aborda la importancia de tomar medidas ante la situación de violencia en la que se encuentra inmersa nuestra sociedad, con recientes casos que conmueven a todo el país. El sello editorial es Intercontinental Editora.

Siete décadas de hegemonía colorada

Portada del libro de José Miguel A. Verdecchia sobre las siete décadas de hegemonía del Partido Colorado.
Portada del libro de José Miguel A. Verdecchia sobre las siete décadas de hegemonía del Partido Colorado.

La Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA y la Editorial Servilibro presentaron el libro ¿Hasta cuándo…? Siete décadas de hegemonía colorada, de la autoría de José Miguel A. Verdecchia. Se trata de un ensayo que busca proporcionar una explicación plausible a las siete décadas de hegemonía política del Partido Colorado, a partir de la relación entre algunos de los principales hechos y procesos que han configurado al sistema político paraguayo desde la década de los años 50 hasta el presente.

pgomez@abc.com.py

Enlace copiado