Uno de los ejes centrales de este semestre será el emprendedurismo, promovido a través de herramientas prácticas para la creación y gestión de proyectos sustentables.
La experiencia culmina en una exposición universitaria donde los estudiantes presentan sus emprendimientos. “Muchos de estos proyectos se hicieron realidad y están funcionando hoy”, celebró la rectora de la institución, Dra. Sanie Romero de Velázquez, quien destaca la dimensión práctica y transformadora de la iniciativa.
A esto se suma el ciclo de charlas. “Herramientas para Progresar”, una serie de encuentros con profesionales de diversas áreas que acercan la realidad del mundo laboral a los estudiantes.

“Este espacio ofrece a los estudiantes una mirada real y actual del mundo profesional hoy, conectando la teoría con experiencias concretas que enriquecen su formación”, añadió.
Como parte del segundo semestre también se destaca la realización del XIV Foro de Investigadores UNIBE 2025 y el 4to. Concurso de Jóvenes Investigadores, a realizarse del 20 al 25 de octubre del corriente.
Internacionalización y redes globales
UNIBE tiene convenios con universidades en América y Europa que facilitan el intercambio académico y la cooperación en investigación.
Además, mantiene alianzas con organismos multilaterales como la OEI, MERCOSUR y OEA.
“Articulamos nuestra acción institucional a través de redes internacionales que potencian el intercambio y la cooperación”, afirmó la rectora.

Entre los programas destacados figuran el PIMA-OEI, el Programa Pablo Neruda, ERASMUS+ y múltiples iniciativas de movilidad académica y desarrollo institucional que refuerzan el perfil global de la universidad.
En el ámbito nacional, la vinculación con el mundo productivo es otro pilar del modelo educativo de UNIBE.
La universidad cuenta con más de 70 convenios con instituciones públicas, cooperativas y organizaciones de la sociedad civil que permiten a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales en entornos reales de trabajo.
La Bolsa de Talento UNIBE conecta a los estudiantes y egresados con ofertas laborales y académicas relevantes, consolidando una transición efectiva entre la vida universitaria y el mercado laboral.
Inscripciones abiertas
Las matriculaciones para este semestre están abiertas. UNIBE ofrece 35% de descuento en cuotas y matrícula exonerada para la mayoría de las carreras, y un 50% de descuento en las cuotas para las carreras de Enfermería y Kinesiología y Fisioterapia.

Los interesados pueden inscribirse a través de unibe.edu.py, redes sociales, al (0986) 100-680, o acercarse a la sede central en Asunción o la filial San Lorenzo.
“Apostamos por una educación transformadora, con impacto real, y profundamente conectada con el mundo”, concluyó la rectora.