Fuerte vínculo con el sector productivo

“Ofrecemos una formación para cada necesidad, interés o inquietud que las personas tengan”, afirma el Ing. Enrique Corthorn, CEO de la Universidad Autónoma del Paraguay (UAP), al presentar la propuesta académica de la institución para el segundo semestre del año.

Enrique Corthorn, CEO de la UAP.
Enrique Corthorn, CEO de la UAP.

Con una sólida oferta que incluye 18 carreras de grado, programas de Diplomado, cursos de Extensión, así como Maestrías y Doctorados, la UAP combina excelencia, innovación y proyección internacional.

Algunas de estas opciones cuentan con doble certificación otorgada por la UAP y la Universidad Autónoma de Chile, una institución aliada que, según Corthorn, “apoya todas nuestras actividades académicas” y fortalece el sello de calidad binacional que distingue a la universidad.

La visión internacional de la UAP mantiene convenios con instituciones de alto prestigio, como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro.

No obstante, el CEO destaca especialmente la relación con su par chilena. “Más que un convenio, es la activa cooperación de dos instituciones hermanas”, señala.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esta alianza ha permitido alinear los programas de estudio para simplificar los intercambios estudiantiles y docentes entre ambos países.

“Tanto los estudiantes de la UAP pueden ir a cursar semestres en Chile como también tenemos la posibilidad de recibir estudiantes y profesores chilenos”, explicó el Ing. Corthorn.

La Universidad Autónoma del Paraguay está comprometida con la transformación educativa y el desarrollo del talento paraguayo.
La Universidad Autónoma del Paraguay está comprometida con la transformación educativa y el desarrollo del talento paraguayo.

“Hemos alineado, en lo posible, los programas de estudio de ambas universidades para simplificar al máximo el intercambio estudiantil y permitir de esa manera que tanto los estudiantes de la UAP puedan ir a cursar semestres en Chile como también la posibilidad de recibir estudiantes y profesores chilenos”, detalló.

La universidad también es parte de la Global Academic Network (GAN), una red que conecta a instituciones de todo el mundo con una visión compartida de formar profesionales responsables y comprometidos con el desarrollo social.

Vinculación con el mundo laboral

Además del enfoque académico, la Universidad Autónoma del Paraguay se ha consolidado como un puente real hacia el mundo profesional.

“Son muchas las instituciones públicas y privadas que reciben con gusto a nuestros estudiantes para realizar sus prácticas”, destacó el Ing. Corthorn, mencionando que cooperativas, ministerios, municipalidades, hospitales y diversas empresas no solo acogen a estudiantes en prácticas, sino que también envían a su personal a formarse en la UAP.

La UAP impulsa una cultura de investigación y pensamiento crítico desde el aula hacia el mundo.
La UAP impulsa una cultura de investigación y pensamiento crítico desde el aula hacia el mundo.

Esta retroalimentación entre el ámbito académico y el productivo permite a la universidad mantenerse alineada con las demandas del mercado laboral y fomentar una comunidad universitaria activa, diversa y en constante crecimiento.

“Sentimos un gran orgullo y mucho compromiso de mantener estas excelentes relaciones”, afirmó el CEO de la institución.

Con una oferta educativa sólida, proyección internacional y estrecha colaboración con empresas e instituciones, la UAP es una de las universidades más dinámicas del país. Como concluye su CEO: “Buscamos abrir puertas para unir”.

Más info

https://uap.edu.py/

Enlace copiado