Esto sucedió

Hechos que fueron noticia décadas atrás...

El tranvía número 5 durante su recorrido en la Asunción de los años setenta.
El tranvía número 5 durante su recorrido en la Asunción de los años setenta.

La reivindicación del tranvía

“Luego de estar ya casi arrumbados en los corralones de ATE, los tranvías volvieron a gozar de la preferencia del público como medio de locomoción. Ahora, la noticia de un considerable refuerzo en unidades a ser recibidas de Bélgica en el futuro inmediato, los proyectos hidroeléctricos en marcha, el elevado costo de los pasajes en otros tipos de vehículo hicieron que los estudiantes pidieran formalmente la extensión de una línea tranviaria que llegue hasta la ciudad universitaria”, decía ABC del 2 de julio de 1975.

Arroyo Jardín, pero con basural

El arroyo Jardín décadas atrás entre el Colegio Monseñor Lasagna y Domingo Savio.
El arroyo Jardín décadas atrás entre el Colegio Monseñor Lasagna y Domingo Savio.

En 1979 así se veía el arroyo Jardín a su paso por la calle Piribebuy y Patricios, entre el Colegio Monseñor Lasagna y el Colegio Domingo Savio, en el barrio Gaspar Rodríguez de Francia. Según los vecinos, personas extrañas llegaban desde distintos puntos de la ciudad para arrojar allí desperdicios y hasta animales muertos. Incluso habían decidido colocar un alambrado, que fue destruido.

El acceso al Parque de Sajonia

La antigua entrada al Parque Carlos Antonio López en plena modificación.
La antigua entrada al Parque Carlos Antonio López en plena modificación.

Hasta los años setenta, el acceso al Parque Carlos Antonio López al parecer conservaba parte del antiguo pórtico al Cementerio del Mangrullo. Pero a fines de la década fue demolido para ser transformado en dos garitos policiales para guardias en el portón que da a la Avda. Carlos A. López. En la foto, la demolición de la estructura que sostenía el portón para una mayor abertura que permitiera el ingreso de vehículos. Y bueno, era el concepto de progreso entonces...

pgomez@abc.com.py

Enlance copiado