Rock cerca del río

La buena música desembarcará el próximo 17 de mayo en Asunción con la llegada del festival Rock al Puerto, una propuesta que reúne un cartel diverso, atravesado por el rock pero abierto a múltiples géneros. Desde leyendas como Las Pelotas o la fuerza irreverente del joven Dillom, hasta bandas emergentes nacionales, el evento promete convertirse en un punto de encuentro imperdible para los amantes de la música.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

Cargando...

Este nuevo festival nace con la intención de crear una experiencia integral, no solo musical. A lo largo de la jornada, los asistentes podrán disfrutar de conciertos en dos escenarios especialmente montados para la ocasión, con vistas espectaculares del río y del perfil urbano de Asunción, creando un entorno perfecto para conectar a la comunidad en torno a la música y el arte.

Lea más: 20 Aniversario de Augusto Roa Bastos

Además, Rock al Puerto incluirá talleres, exposiciones de arte y zonas de descanso, fomentando un espacio dinámico donde se promueve la participación, la responsabilidad sociocultural y el descubrimiento de nuevos talentos.

El cartel destaca por su amplitud y su diversidad estilística. Desde Argentina, llegarán grupos emblemáticos como Las Pelotas, una banda que surgió tras la disolución de Sumo y que cambió el rumbo del rock argentino en los años 80. Sus letras introspectivas y sonidos que oscilan entre lo clásico y lo vanguardista los convirtieron en referentes ineludibles del género.

A ellos se suma la presencia de Dillom, uno de los artistas más irreverentes y disruptivos de la escena actual. Con un estilo inclasificable, una puesta en escena espontánea y una fuerte impronta visual cercana al punk, Dillom ha sacudido la industria musical elevando el nivel artístico de la escena musical contemporánea.

El festival también contará con la actuación de Bersuit Vergarabat, quienes coinciden con el evento celebrando nada menos que 38 años de historia, una carrera atravesada por diferentes etapas, desde los márgenes del under porteño hasta la consagración masiva llenando estadios en toda Latinoamérica.

Completan el contingente argentino Los Tipitos, conocidos por su serie de éxitos que se han convertido en himnos generacionales; 2 Minutos, banda emblemática del punk rock latinoamericano con una energía arrolladora en directo; El Zar, dúo que se ha consolidado como uno de los nuevos referentes del rock y pop de autor, con un sonido actual y sofisticado; y Jóvenes Pordioseros, exponentes del rock barrial de los noventa, conocidos por su crudeza y autenticidad.

Otro de los nombres destacados será Peces Raros, que ofrecerá un espectáculo en formato set continuo, en el que mezclan guitarras eléctricas con sintetizadores, texturas electrónicas y una puesta en escena envolvente. La propuesta se complementa con Ryan, banda de rock alternativo que se caracteriza por una actitud escénica potente y un sonido directo y visceral.

Desde Paraguay, habrá una participación destacada de talentos nacionales con Villagrán, banda vigente desde 2011, o El Culto Casero, uno de los proyectos que sigue abriéndose paso en la escena indie rock.

La escena emergente paraguaya también tendrá su espacio en el festival con nuevas bandas que apuntan a marcar el futuro del rock y sus diversas confluencias. En ese marco, se presentarán propuestas como las de A Días de Júpiter, Rodas, Apolo el Perro y Cielo Ámbar, que aportarán frescura y nuevas miradas sonoras en una jornada que no solo busca celebrar el presente del género, sino también proyectarlo hacia el futuro.

Rock al Puerto se perfila así como una apuesta ambiciosa que busca ir más allá de un simple festival de música. Su objetivo es convertirse en una plataforma de encuentro entre artistas, público y ciudad, generando una experiencia memorable tanto en lo musical como en lo social y cultural.

Las entradas para este evento ya se encuentran a la venta a través de la plataforma Ticketea, con precios que parten desde G. 240.000.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...