Cargando...
Entre sus iniciativas destacan campañas de concienciación sobre enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y cáncer, además de chequeos laboratoriales y estudios por imágenes para la detección temprana de afecciones como el cáncer de mama y las enfermedades cardiovasculares.
La Medicina Familiar ofrece un enfoque integral y continuo en el cuidado de la salud, priorizando la prevención y la promoción de hábitos saludables.
Este centro médico cuenta con promociones de estudios y consultas para llegar a más personas. El enfoque preventivo del CMB busca reducir la incidencia de enfermedades y mejorar la calidad de vida a través de la educación y el acceso oportuno a servicios de salud.
“La Medicina Familiar ofrece un enfoque integral y continuo en el cuidado de la salud, priorizando la prevención y la promoción de hábitos saludables”
Para garantizar una cobertura médica accesible, el Grupo CMB cuenta con su propio seguro, El Buen Samaritano S.A. (EBSA), que ofrece planes diseñados para todas las etapas de la vida, con consultas sin copago, exámenes preventivos y cobertura en urgencias y hospitalización.
Estos planes están diseñados para garantizar que los pacientes no solo sean atendidos cuando están enfermos, sino que puedan realizarse chequeos periódicos y recibir orientación preventiva.
Hábitos preventivos
Es esencial que las personas incorporen los siguientes chequeos y hábitos preventivos en su vida diaria para evitar enfermedades graves en el futuro.
• Chequeos médicos periódicos: Realizar exámenes de salud por lo menos 1 vez al año ayuda a detectar enfermedades en etapas tempranas, facilitando tratamientos más efectivos y menos invasivos.
• Alimentación balanceada: Mantener una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescados grasos contribuye a la salud general y previene diversas enfermedades.
• Ejercicio físico regular: Practicar actividad física moderada, como caminar o nadar, al menos 30 minutos diarios, fortalece el sistema cardiovascular y mejora la salud mental.
• Evitar hábitos nocivos: Reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol disminuye significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
• Control del estrés: Implementar técnicas de relajación ayuda a mantener un equilibrio emocional y previene trastornos relacionados con el estrés.
Adoptar estos hábitos y realizar chequeos médicos periódicos son fundamentales para mantener una buena salud y prevenir enfermedades graves en el futuro.
Este artículo es gentileza de profesionales del CMB y EBSA.