Aprendé a hacer fermentados en casa: las mejores recetas para la salud

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Kombucha.
Kombucha.Pixel-Shot

Receta de kombucha báica, kombucha de frutas variadas, kéfir de agua y kéfir de leche.

Cómo hacer kombucha

Primera fermentación

Es necesario tener el scoby kombucha más un litro de té negro más un litro de líquido de arranque. La kombucha propiamente dicha, o madre de kombucha scoby, es una simbiosis de bacterias y levaduras que en el proceso de fermentación consume el azúcar y el té para dar lugar a una bebida deliciosa con delicadas burbujas de kombucha.

Kombucha

Ingredientes

  • 1 litro de té negro frío (4 bolsitas de té en 1 litro de agua filtrada)
  • 1 litro de líquido de arranque
  • 100 gramos de azúcar

Elaboración paso a paso

  1. Dejar fermentar durante entre 10 a 15 días.
  2. Luego colar y cargar en un frasco para la segunda fermentación más 30 gramos de azúcar y frutas cortaditas. Las frutas sugeridas son: ciruela, grosella, manzana roja, verde, piña, pitaya, arándano, frutilla.
  3. El tiempo de fermentación de las frutas es de 4 a 5 días.
  4. Luego volver a colar y conservar en una botella de vidrio refrigerado.

Cómo hacer kombucha de frutilla, manzana y otras frutas

Kombucha.
Kombucha.

Kombucha de frutilla, mburukuja o manzana

Ingredientes

Kombucha de frutilla

  • 800 mililitros de kombucha
  • 20 gramos de azúcar
  • 70-100 gramos de frutilla cortadita
  • Agua al tope

Kombucha de mburukuja

  • 600 mililitros de kombucha
  • 40 gramos de azúcar
  • 1 fruta de mburukuja
  • Agua al tope

Kombucha de manzana

  • 700 mililitros de kombucha
  • 30 gramos de azúcar
  • ½ manzana verde o roja
  • Agua al tope

Elaboración paso a paso

  1. Dejar fermentar durante entre 10 a 15 días.
  2. Luego colar y cargar en un frasco para la segunda fermentación más 30 gramos de azúcar y frutas cortaditas. 
  3. El tiempo de fermentación de las frutas es de 4 a 5 días.
  4. Luego volver a colar y conservar en una botella de vidrio refrigerado.

Cómo hacer kéfir de agua

Esta bebida probiótica fermenta entre 48 a 56 horas. Un secreto para combatir la alcoholización de la bebida es utilizar 1 limón y 2 cucharadas de uvas pasas.

Kéfir de agua

Ingredientes

  • 4 cucharadas de miel negra para 1 litro de agua filtrada (pudiendo ser más cantidad de miel). Duplicar.

Elaboración paso a paso

  1. Cuidado: ya fermentado, colocar en una jarra y colador de plástico para extraer los nódulos y el líquido.
  2. Segunda fermentación: agregar fruta preferida y dejar fermentar entre 2 y 4 días.

Cómo hacer kéfir de leche

Kéfir de leche.
Kéfir de leche.

Es una leche fermentada rica en levaduras y bacterias que mejoran el tránsito intestinal y favorecen una buena salud general.

Quiénes no deben tomarlo: personas con quimioterapias o radioterapias.

Se recomienda consumir de 200 a 300 mililitros por día. 

Kéfir de leche

Ingredientes

  • Se utiliza leche entera, deslactosada, descremada, bebida de coco, almendras.

Elaboración paso a paso

  1. Cuidado: ya fermentado, colocar en una jarra y colador de plástico para extraer los nódulos y el líquido.
  2. Segunda fermentación: agregar fruta preferida y dejar fermentar entre 2 y 4 días.

Qué beneficios tiene beber kéfir de leche

En personas con asma o artritis, mejora la salud ósea al ser un alimento rico en calcio y vitamina k; el kéfir puede contribuir a la prevención de enfermedades óseas como la osteoporosis.

Además facilita la digestión, ayuda a combatir las alergias, fortalece el sistema inmunológico, especialmente a aquel debilitado a causa del Elicobacter pylori.

Favorece la desintoxicación, reduce el estreñimiento, disminuye la presión arterial, es utilizado en la prevención del cáncer, mata la cándida.