Art Week: vuelven las exposiciones de Pinta Sud

Del 5 al 12 de agosto de 2024 el arte contemporáneo cobrará protagonismo en Asunción en un diálogo con lo mejor de la escena local. La agenda curada incluye exhibiciones de arte en Casa Pinta y otros recintos.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Pinta Sud.
Pinta Sud.gentileza

Pinta Sud | Asu presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción con el objetivo de difundir las escenas artísticas del Paraguay en el foco internacional, expresa Diego Costa, director Global de Pinta, y comenta que, durante una semana, el arte contemporáneo cobrará protagonismo en Asunción, invitando a un diálogo con lo mejor de la escena local mediante una agenda curada que incluye exhibiciones de arte en Casa Pinta (Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera) y en más de 20 sitios, entre galerías, instituciones culturales, museos y espacios autogestionados, con visitas guiadas y actividades públicas y gratuitas.

Pinta Sud.
Pinta Sud. Diego Costa.

“Con la curaduría general de Adriana Almada y el acompañamiento de Irene Gelfman, curadora Global de Pinta, el público tanto local como internacional podrá visitar exhibiciones de arte, eventos, un foro y diversas actividades de entrada libre y gratuita”.

Arte paraguayo en el panorama latinoamericano

Pinta Sud.
Pinta Sud.

Asunción tiene una vitalidad cultural singular y atractiva, y el Art Week de Pinta Sud |Asu busca potenciar no solo su ecosistema cultural, acercando al público a las artes visuales, sino que además fortalece las dinámicas de profesionalización, integrando la escena artística local a este evento para, de esta manera, colaborar en posicionar a Asunción como destino cultural de Latinoamérica, enfatiza el director de Pinta.

“Teniendo presente que Pinta se enfoca en apoyar y difundir las múltiples manifestaciones artísticas de América Latina, el Art Week de Pinta Sud | Asu en Paraguay es una iniciativa que da cuenta de una vibrante escena artística en auge que congrega destacados profesionales del arte con un gran reconocimiento, galerías y espacios incipientes, colecciones privadas de excelencia y artistas que representan la riqueza cultural del país, representada en lenguajes contemporáneos con una práctica atravesada por el textil, el barro y la pintura, entre otros, y se articulan en una potente sinergia en el programa cultural”, manifiesta.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Pinta Sud.
Pinta Sud.

Además, el foro “América Latina y la práctica curatorial” es un ciclo curado por Adriana Almada e Irene Gelfman, que se llevará a cabo en Casa de la Integración de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (Avda. Mcal. López c/ Rca. Dominicana). Este coloquio presentará una suerte de “estado del arte” de la práctica curatorial en América Latina (o vinculada a la región) mediante la conversación con curadores relevantes de la escena artística internacional, quienes expondrán aspectos diversos de su trabajo, tanto en instituciones como en proyectos específicos. “Todo el público es bienvenido a disfrutar un programa cultural variado, dinámico y actual, y a vivenciar una semana única”.

Más info

Instagram: @pinta.artofficial

Enlace copiado