Semana de la Amistad
En la última semana de julio de 1972 eran intensos los preparativos y festejos para el Día de la Amistad. En la foto, la llegada a nuestro país el 27 de julio del señor Jim Bowman, director de la KGE 1 La Voz de la Amistad, de San Francisco, California (EE.UU.). Decía el epígrafe que fue recibido por el Dr. Ramón Artemio Bracho (centro), fundador y presidente de la Cruzada Mundial de la Amistad y por una de las integrantes de la comisión de damas de esta última entidad, quien le entregó un ramo de flores.
Futuro acceso por la avenida Mariscal López
A fines de julio de 1972, así se encontraban los trabajos de apertura y ampliación de la avenida Mariscal López a través de los actuales barrios Herrera y Villa Aurelia entre Denis Roa y la entonces Calle Última (Madame Lynch). Decía el epígrafe que esta máquina había iniciado los trabajos de “desmonte y nivelación” del tramo para la posterior pavimentación. “Con la prosecusión de este trabajo se pretende abrir una nueva vía de entrada y salida a la ciudad Capital”.
Niños turistas-cantantes argentinos
“Estos niños responden a los nombres de María José, Bobby, Carlos, Juan Manuel y Sergio Collazo. Son turistas argentinos que en gesto simpático llegaron hasta nuestra redacción para regalarnos lo que ellos ‘podían’: música. Fue una linda serenata a las 10 de la mañana. Acompañados de sus padres regresan a la Argentina, satisfechos y contentos de las vacaciones pasadas en el Paraguay. La música fue su mejor regalo”, decía el epígrafe de esta foto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy